
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad en el ejido municipal.
Salta18/04/2024La Municipalidad de Salta trabajará de manera conjunta con la Policía de la Provincia para garantizar mayores controles vehiculares en la ciudad, con el objetivo de disminuir los altos índices de siniestralidad.
Será a partir de la renovación de un convenio firmado entre el intendente, Emiliano Durand, y el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Marcelo Domínguez.
En el acuerdo se establecen los detalles técnicos del trabajo articulado, que consistirá en compartir el Sistema de Control de Infracciones, para un correcto seguimiento y control de los mismos.
Asimismo, la Municipalidad otorgará en comodato al Ministerio de Seguridad, Asistentes Personales Digitales (PDA) y se encargará de brindar la capacitación correspondiente para su uso.
Los dispositivos PDA permiten una rápida conexión en red con las bases de datos del Tribunal Administrativo de Faltas (TAF) y Rentas de la Municipalidad de Salta para brindar detalles sobre infracciones y la situación de los vehículos o el conductor en infracción.
Al respecto, el jefe comunal capitalino, Emiliano Durand, celebró el acuerdo por considerarlo un paso importante que permitirá brindar mayor seguridad vial a los salteños de la capital.
“El trabajo conjunto con la Policía de la Provincia es importantísimo, evita muertes, accidentes y mayores costos. Pretendemos con esto descomprimir el sistema de salud que está colapsado por gente que sale y conduce alcoholizada. En este acuerdo fijamos el mecanismo de trabajo interno sobre las infracciones, que tiene mayor fluidez, y en el que vamos a colaborar ambos organismos”, afirmó el Intendente.
En tanto, el titular de la cartera de Seguridad y Justicia de Salta, Marcelo Domínguez, sostuvo que “renovamos el convenio que tenemos con la Municipalidad, pero estableciendo un mecanismo más fluido en orden de la distribución de los montos de las infracciones y estableciendo cuestiones centrales para seguir colaborando con el municipio en el control vehicular, en cuanto a alcoholemia, cumplimiento de las normativas y la velocidad. Apuntamos a la necesidad de establecer políticas que hagan al control del tránsito, porque no podemos permitirnos seguir con estos altos índices de siniestralidad y la cantidad de personas que fallecen por estos hechos”.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.