
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
La edil Belén Mamaní solicitó su instalación desde el puente de la Coca hasta el monumento de Víctimas de Siniestros Viales, luego de las últimas muertes ocurridas en este punto crítico de la ciudad.
17/04/2024En la sesión ordinaria de este miércoles en el Concejo Deliberante, la concejal del bloque Yo Participo, Belén Mamaní, argumentó que el pedido surge por la urgencia de la situación del tránsito en la Av. Paraguay, porque “es muy conflictiva y hubo accidentes con personas que fallecieron”.
Si bien en el Proyecto de Resolución se solicitaba la instalación de barreras de hormigón sobre la plata banda de av. Paraguay desde el puente de la Coca, hasta el monumento de víctimas de siniestros viales de Salta, “quisiéramos modificar al art 1 y solicitar al Ejecutivo que se proceda a la instalación de barreras divisorias a partir del material que indique el estudio de factibilidad y que permita que los peatones circulen por las senada peatonales demarcadas”, expresó Mamaní.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.