
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La edil Belén Mamaní solicitó su instalación desde el puente de la Coca hasta el monumento de Víctimas de Siniestros Viales, luego de las últimas muertes ocurridas en este punto crítico de la ciudad.
17/04/2024En la sesión ordinaria de este miércoles en el Concejo Deliberante, la concejal del bloque Yo Participo, Belén Mamaní, argumentó que el pedido surge por la urgencia de la situación del tránsito en la Av. Paraguay, porque “es muy conflictiva y hubo accidentes con personas que fallecieron”.
Si bien en el Proyecto de Resolución se solicitaba la instalación de barreras de hormigón sobre la plata banda de av. Paraguay desde el puente de la Coca, hasta el monumento de víctimas de siniestros viales de Salta, “quisiéramos modificar al art 1 y solicitar al Ejecutivo que se proceda a la instalación de barreras divisorias a partir del material que indique el estudio de factibilidad y que permita que los peatones circulen por las senada peatonales demarcadas”, expresó Mamaní.
El gobernador Sáenz firmó un convenio con Vialidad Nacional para avanzar con las obras entre San Antonio de los Cobres y Mina Poma, clave para el corredor bioceánico.
La CGT Regional Salta y 62 Organizaciones Peronistas convocan a un plenario urgente de secretarios generales para evaluar la situación nacional y definir acciones.
Esta tecnología es un proyecto en investigación, pero su uso podría ser prometedor para acelerar el desarrollo del 5G y hasta 6G.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".