
Desde la Municipalidad informaron la modalidad de atención durante las festividades del 31 de diciembre y 1° de enero.
Desde la Municipalidad informaron la modalidad de atención durante las festividades del 31 de diciembre y 1° de enero.
Se realizó en el marco del plenario del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano Ambiental (Co.M.D.U.A.), encabezado por el intendente, Emiliano Durand.
El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad en el ejido municipal.
En el cierre de Semana Santa, la Plaza 9 de Julio se convirtió en el escenario de una celebración de fe y música, donde salteños y visitantes disfrutaron de la interpretación de la Misa Criolla a cargo del conjunto salteño.
La primera clase será el 20 de marzo en la Escuela de Emprendedores, Independencia 910. Habrá cupo limitado
Un conductor ganó el reclamo a la comuna y deberán pagarle $360.000 por los daños a su vehículo. El reclamo data de febrero del año pasado.
En el Boletín Oficial del viernes último se informa una serie de obras en playones deportivos en distintos puntos de la ciudad. Todos bajo el pedido de “Contratación de Mantenimiento y Refacción edilicia”.
Declaraciones del secretario de ADIUNSa, Diego Maita por Aries. “Nunca pedimos nada y no contribuyen a buscar soluciones al problema de la vivienda”, manifestó en razón de las multas por la construcción de viviendas en un loteo privado.
En las calles Mariano Boedo, entre Ejército de los Andes y avenida San Martín, a metros del hospital San Bernardo los conductores cada día sufren por los baches que a más de uno le provoca dolor de cabeza.
Lo adelantó el Secretario de Gobierno de la Municipalidad por Aries. La intendenta Bettina Romero por redes sociales se mostró orgullosa por el acuerdo al que llegaron con otro sector gremial.
Se conoció en el Boletín oficial de la ciudad que el municipio y la empresa Track Seguridad SRL firmaron un contrato millonario. Aumentará un 45% el personal pero algunos son “multiuso” señaló un gremialista.
Se desarrolla una nueva jornada de conflicto municipal con la Intendencia de Bettina Romero. Denuncian persecución a trabajadoras que fiscalizaron irregularidades en los dos cementerios municipales.
Tras el acuerdo firmado por Pedro Serrudo con el Ejecutivo Municipal, trabajadores se manifestaron en rechazo. Piden el pago del 40% en dos cuotas y su actualización por inflación.
Clima de tensión en el Centro Cívico Municipal, trabajadores exigen reapertura de paritarias y un arreglo que supere a la inflación. “Están trabajando la plata de la municipalidad para la política, no para los trabajadores”, dijo Sergio Rodríguez.
Desde el área de Bromatología, los trabajadores denuncian que desde el año pasado les quitaron funciones y empezaron a desmembrar el área.
Es el cerro San Bernardo un atractivo turístico y espacio de recreación para los salteños. La Ladera se está desmoronando y se abre el pavimento. Hace unos días el municipio en un operativo de tránsito solo pintó las piedras.
Masiva movilización al Centro Cívico Municipal en reclamo de reapertura de paritarias y por aumento salarial que equipare al de los estatales. La Intergremial calificó a Pedro Serrudo de traidor.
Desde las 8 hasta las 12 hs se llevará a cabo el mantenimiento en líneas de alta tensión en av. Chile. Habrá un dispositivo municipal de tránsito en la zona. Atender a las indicaciones del personal.
El secretario general de Simusa, Sergio Rodríguez, manifestó el malestar de los trabajadores con la Municipalidad por la falta de un acuerdo salarial actualizado ya que perdieron un 19% de acuerdo a lo establecido por la provincia.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Debido a una deuda de 4 mil millones de pesos con las empresas operadoras, estas decidieron suspender el servicio. Saeta trabaja para conseguir los fondos necesarios y evitar la medida.
La nueva función permite que los enlaces de Instagram en WhatsApp muestren un ícono de autenticidad, confirmando que pertenecen al titular de la cuenta.
Un sondeo de la encuestadora Proyección marca que el 75 por ciento está al tanto de las filtraciones. En ese marco, habrá nuevos vetos a las leyes que benefician al Garrahan y las universidades.
Los papeles locales profundizaron las pérdidas en Nueva York y Buenos Aires, mientras los bonos soberanos bajo legislación extranjera se hundieron más de 3 por ciento.