
Más de 50 choferes e inspectores de la empresa Ale Hnos. participaron este martes del primer encuentro de capacitación en seguridad vial dictado por la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia.



Más de 50 choferes e inspectores de la empresa Ale Hnos. participaron este martes del primer encuentro de capacitación en seguridad vial dictado por la Subsecretaría de Seguridad Vial de la Provincia.

La Federación del Personal de Vialidad Nacional encendió las alarmas sobre el estado de la red vial del país, asegurando que 30.000 kilómetros de rutas necesitan mantenimiento.

La Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial anunció que los operativos continuarán de forma sorpresiva, y los infractores deberán realizar cursos de educación vial como parte de las sanciones.

El fin de semana, la Policía de Salta fiscalizó más de ocho mil vehículos en rutas y calles de la provincia. La Subsecretaría de Seguridad Vial reforzó el llamado a la prevención.

La Subsecretaría de Seguridad Vial informó sobre los controles realizados este fin de semana en la provincia de Salta, donde se fiscalizaron más de 7.700 vehículos en total.

Seguridad Vial, Vialidad Provincial y Tránsito del municipio Capital realizan acciones conjuntas.

Con un alto índice de siniestros vinculados a motos, el Gobierno apuesta a la educación y fiscalización para bajar la siniestralidad en las rutas.

El Subsecretario de Seguridad Vial señaló que muchos usuarios siguen desoyendo las normas básicas de tránsito y reaccionan con violencia ante los controles.

Como resultado de los controles a través de puntos de controles fijos y móviles en las diferentes rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia, se practicaron 4424 test de alcoholemia.

Incrementarán el trabajo preventivo mediante controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante el aumento del tránsito vehicular.

Se llevarán a cabo el miércoles 23, jueves 24, y viernes 25 de abril en el CIC de San Benito (Avenida Discépolo y Mors) de 16.30 a 18.

Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.

Se fiscalizaron 8.548 vehículos y labraron 961 infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente.

Se refuerzan los controles vehiculares y de alcoholemia en puntos estratégicos de la ruta nacional 9 y accesos a las localidades de la zona.

Luego de haberse superado las 100 víctimas fatales en lo que va del año, este fin de semana no hubo casos.

Se fiscalizaron más de 11 mil vehículos y se detectaron más de 1400 incumplimientos a las normativas viales.

El operativo se llevó a cabo en Plaza 9 de Julio y en inmediaciones.

El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad en el ejido municipal.

Durante los feriados de Semana Santa y Malvinas, Seguridad Vial controló más de 22 mil vehículos y realizó más de 12.600 test de alcoholemia.

Cruzar por afuera de la senda peatonal, circular cuando el semáforo está en verde y hablar por teléfono cuando se está cruzando la calle.

Lo reveló en Aries el secretario de Tránsito municipal. “Se ha pagado el 50% de esa deuda certificada, reconocida por ambas partes”, contó.

El secretario de Tránsito municipal advirtió que los próximos meses se duplicará el control, mediante remates y moratorias. En lo inmediato se rematarán 80 autos.

Seguridad Vial aseguró que los intentos de soborno a los uniformados terminan en la Justicia, luego de que un hombre en un control de San Carlos quedara detenido por intentar “coimear” a un oficial de la Policía.
Especialmente en Metán, Cachi, San Carlos, entre otras localidades.

Boca Juniors ganó un juicio contra el mediocampista de Racing Club, Agustín Almendra, por una deuda originada en un préstamo que el club le otorgó en 2019 para la adquisición de una vivienda.

Una tragedia doméstica ocurrió en Tolosa, La Plata, donde Sandra Analía Alzueta (54) falleció al caer unos seis metros del techo de un galpón ubicado en Avenida 520.

El interventor de Aguas Blancas advirtió en Aries que el narcotráfico utiliza drones capaces de transportar hasta 100 kilos para evitar los puestos de control.

ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.