
Motociclistas en foco: entrega de cascos y conducción segura en la campaña provincial
Con un alto índice de siniestros vinculados a motos, el Gobierno apuesta a la educación y fiscalización para bajar la siniestralidad en las rutas.
Con un alto índice de siniestros vinculados a motos, el Gobierno apuesta a la educación y fiscalización para bajar la siniestralidad en las rutas.
El Subsecretario de Seguridad Vial señaló que muchos usuarios siguen desoyendo las normas básicas de tránsito y reaccionan con violencia ante los controles.
Como resultado de los controles a través de puntos de controles fijos y móviles en las diferentes rutas provinciales y nacionales que atraviesan la provincia, se practicaron 4424 test de alcoholemia.
Incrementarán el trabajo preventivo mediante controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante el aumento del tránsito vehicular.
Se llevarán a cabo el miércoles 23, jueves 24, y viernes 25 de abril en el CIC de San Benito (Avenida Discépolo y Mors) de 16.30 a 18.
Se fortalecerán los controles viales y patrullajes desde el acceso a la ruta provincial 28 hasta el cruce con ruta 24. Se prevé instalación de cartelería vial y cámaras fiscalizadoras de velocidad.
Se fiscalizaron 8.548 vehículos y labraron 961 infracciones por distintos incumplimientos a la normativa vial vigente.
Se refuerzan los controles vehiculares y de alcoholemia en puntos estratégicos de la ruta nacional 9 y accesos a las localidades de la zona.
Luego de haberse superado las 100 víctimas fatales en lo que va del año, este fin de semana no hubo casos.
Se fiscalizaron más de 11 mil vehículos y se detectaron más de 1400 incumplimientos a las normativas viales.
El operativo se llevó a cabo en Plaza 9 de Julio y en inmediaciones.
El objetivo es disminuir la tasa de siniestralidad en el ejido municipal.
Durante los feriados de Semana Santa y Malvinas, Seguridad Vial controló más de 22 mil vehículos y realizó más de 12.600 test de alcoholemia.
Cruzar por afuera de la senda peatonal, circular cuando el semáforo está en verde y hablar por teléfono cuando se está cruzando la calle.
Lo reveló en Aries el secretario de Tránsito municipal. “Se ha pagado el 50% de esa deuda certificada, reconocida por ambas partes”, contó.
El secretario de Tránsito municipal advirtió que los próximos meses se duplicará el control, mediante remates y moratorias. En lo inmediato se rematarán 80 autos.
Seguridad Vial aseguró que los intentos de soborno a los uniformados terminan en la Justicia, luego de que un hombre en un control de San Carlos quedara detenido por intentar “coimear” a un oficial de la Policía.
Especialmente en Metán, Cachi, San Carlos, entre otras localidades.
La fecha será el 10 de junio de cada año y tiene por objetivo concientizar sobre el flagelo. El año pasado dejó un saldo de 172 víctimas fatales.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial incorporó 50 dispositivos PDA para el labrado digital de multas.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial realizó más de 6800 test de alcoholemia, que permitieron la detección de 179 conductores alcoholizados. Se controlaron más de 11000 vehículos.
Estos dispositivos se colocarán en rutas provinciales y nacionales para detectar excesos de velocidad y generar de manera automática una multa.
Seguridad Vial detectó más de 1.500 infractores a las normativas viales.
Fue en el marco de los controles preventivos coordinados por la Agencia Provincial de Seguridad Vial. La Policía controló alrededor de 10.000 vehículos y realizó más de 6.000 test de alcoholemia.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.