
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
En primera instancia se agotará la vía administrativa. Las primeras cartas documentos se despacharán a los ministros Caputo y Pettovello para la restitución del Fondo del Incentivo Docente.
Política27/02/2024La Fiscalía de Estado prepara las presentaciones a través de las cuales la Provincia reclamará el cumplimiento del envío de fondos para el Incentivo Docente, el transporte público, programas de salud, desarrollo social, educación y obra pública. Entre otros sectores, esos fueron afectados por los recortes realizados por Nación, a pesar de que los recursos están previstos en leyes o en acuerdos y convenios firmados con el Gobierno salteño.
Ministros abordaron hoy ese tema en detalle, oportunidad en la que se resaltó que en primera instancia se agotarán las vías administrativas. Se informó además que en las próximas horas se despacharán las cartas documentos dirigidas a los ministros nacionales de Economía, Luis Caputo, y de Capital Humano, Sandra Pettovello, solicitando la restitución del Fondo de Incentivo Docente: sobre esto, enfatizaron en que se trata de un derecho adquirido por la docencia hace 26 años y que la Provincia acompaña el reclamo del sector.
Encabezada por el ministro de Infraestructura, a cargo de la Coordinación de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho, y el coordinador Administrativo, Nicolás Demitrópulos, en el encuentro realizado en Casa de Gobierno se analizó también la decisión de declarar la emergencia de los servicios públicos, figura que englobará al transporte, el agua y la provisión de energía eléctrica.
El Ministerio de Desarrollo Social continúa esta semana en el norte salteño la entrega de módulos focalizados. En este sentido, se aclaró que se trata de un remanente del año pasado ya que los recursos para este suplemento alimentario también fueron suspendidos por Nación.
El próximo 6 de marzo, el Ministerio de Turismo y Deportes dará a conocer los números de la temporada de verano. Desde la cartera de Gobierno se hizo hincapié en el buen funcionamiento del sistema de trasbordo que se puso en marcha ayer.
En el primer día de inscripciones para los más de 40 programas de formación que dicta la Universidad Provincia (UPATECO) se registraron 3.000 personas. Se trata de capacitaciones vinculadas con la economía del conocimiento, administración y oficios, cuyas clases iniciarán el próximo 4 de marzo. La minería y economía del conocimiento son los sectores más demandados.
En el marco de una nueva modalidad de trabajo, cada 15 días se realiza un repaso del trabajo por ministerios y se articulan acciones entre áreas.
En la reunión de hoy estuvieron presentes los ministros de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada; Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; Desarrollo Social, Mario Mimessi; Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología; Cristina Fiore; Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; Turismo y Deportes, Mario Peña; la secretaria general de la Gobernación, Matilde López Morillo; la secretaria de Comunicación, Cecilia Allemand; y el rector de la UPATECO, Carlos Morello.
El licenciado en Ciencias Políticas analizó la actualidad del país y consideró que, en el ámbito político, puede observarse sectores que “apuestan al conflicto y a la violencia” convencidos de que allí hay un rédito.
Así lo decidió el Juez Martín Cormick, en el marco de la causa en la que se pidió declarar la inconstitucionalidad del protocolo antipiquetes aprobado por el Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.
Legisladores salteños debatirán el proyecto que define los requerimientos para la práctica. Por otro lado, analizarán la iniciativa que establece la obligatoriedad del curso de RCP para quienes soliciten su licencia de conducir.
El Jefe de Gabinete defendió el accionar de las fuerzas y calificó lo ocurrido en la manifestación como "intentos de desestabilización al Gobierno".
Luego del "pase a disponibilidad" de personal de planta, se anunció la resolución 145/25, que transfiere a Cine.ar, Cine.ar Play, Cine.ar Estrenos e incluso Paka Paka y Encuentro a la Secretaría de Comunicación y Medios.
El presidente de la Cámara baja, Martín Menem, aceptó el pedido de los bloques de La Libertad Avanza y el PRO para discutir la validez del decreto.
El ente regulador ordenó una auditoría sobre la empresa distribuidora de energía para evaluar la legalidad de sus cobros en Cafayate, Tartagal, General Pizarro y Orán.
Denuncian que en algunas comisarías los detenidos deben usar tachos o bolsas como baños y que la proliferación de enfermedades es alarmante, así también como el hacinamiento de 30 personas en celdas para 3 personas.
En el incidente, registrado a la altura del barrio Las Estufas, un hombre de 31 años perdió la vida y una mujer de 32 años resultó herida. El otro conductor se dio a la fuga.
Con un doblete de Milton Giménez y otros tantos de Cavani y Merentiel, el conjunto de Gago acumuló su sexta victoria al hilo y quedó como único líder de la Zona A del Torneo Apertura.
Se dispuso la remisión de los antecedentes de los dos asesores que tenía el legislador, para ser investigados de manera conjunta. Se busca evitar sentencias contradictorias.