
Fuerza Patria: Urtubey se queda con la candidatura a senador y Leavy se presenta por fuera
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
Hoy el Presidente oficializó la desregulación de las obras sociales, en una clara puja contra la CGT. En Aries, el sindicalista Jorge Guaymás resaltó el rol solidario de las obras sociales, diferenciándose de las prepagas.
Política21/02/2024A través del Decreto N° 170/2024, el Ejecutivo Nacional comandado por Javier Milei estableció “el derecho a la libre elección” de los trabajadores que están en relación de dependencia tanto del sector público como privado, sindicalizados, monotributistas, empleadas domésticas y a los más de cinco millones de personas que pertenecen al llamado sistema general.
En Aries, el sindicalista Jorge Guaymás analizó la medida, focalizando en las bondades de las obras sociales en comparación a las prepagas.
“Más que liberar a las obras sociales está (el Gobierno Nacional) atando a un instrumento que, por ejemplo, la prepaga no tiene la obligación de proximidad de cumplir con su adherente y lo ha demostrado con la pandemia y a lo largo de toda su historia”, polemizó, subrayando que las prestadoras “buscan ganancias”.
Paralelamente, ponderó que las obras sociales se destacan por la “familiaridad” y “solidaridad”, siendo esas características su esencia, agregó.
Consultado si la medida provocará la migración de las obras sociales a las prepagas, en definitiva uno de los objetivos del Gobierno para debilitar a los gremios reaccionarios, Guaymás, lo descartó.
"El afiliado sabe que el día que tenga un problema la obra social y la solidaridad de los afiliados van a poner todo de su parte para que salga adelante, cosa que la prepaga nunca haría”, remarcó.
Finalmente, a la pregunta si la medida desde Casa Rosada es un ataque a los gremios, Guaymás, dijo que seguramente lo es, esgrimiendo que “son las organizaciones sindicales, en este tiempo, la columna vertebral del peronismo y el partido justicialista".
“El ataque es a todo el conjunto”, completó Guaymás.
El exgobernador logró la postulación de Fuerza Patria, mientras que Sergio Leavy competirá por el Partido de la Victoria.
La Libertad Avanza en Salta confirmó sus candidatos para las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Los ahora candidatos del frente oficialista, aseguraron que su misión será la de defender los intereses de la provincia y enfrentar las políticas centralistas desde el Congreso.
El gobernador bonaerense recordó al Padre de la Patria "por su gesta, pero sobre todo por sus ideas".
El Frente Cívico, partido del mandatario provincial de Santiago del Estero, oficializó sus listas este domingo. El intendente de Las Termas, Jorge Mukdise, encabezará la boleta de diputados.
El mandatario nacional estuvo vestido con la indumentaria del Ejército y se mostró junto a Lilia Lemoine y Macarena Jimena Rodríguez, señalada como la "CM de Adorni".
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.