
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
La Policía de la provincia realizó intensos trabajos para asistir a los damnificados por el temporal.
Salta17/01/2024Efectivos de distintas jurisdicciones intervinieron durante la noche del martes y madrugada de hoy ante los llamados al 911 por las consecuencias de las fuertes precipitaciones.
En diálogo con Aries, de Prensa y Difusión de la Policía de Salta, la oficial María Estrada informó que a partir de las 22 horas del martes al Servicio de Emergencias 9-1-1 llegaron las alertas dando cuenta de la caída de árboles y el ingreso de agua a las casas.
“La mayor cantidad de alertas que tuvimos en distintos sectores de la ciudad de Salta y el Valle de Lerma fue por el ingreso de agua a las viviendas”, resaltó la oficial.
En Capital mencionó a barrios afectados de zona sudeste en donde se produjeron evacuados en los Centros Integrales Comunitarios.
Respecto al interior, Estrada informó que intervinieron por crecida de un arroyo en la localidad de La Silleta, que afectó la circulación vehicular de la Ruta Nacional 51 entre los km 10 al 14 y 23.
Junto al Departamento de Bomberos de la Policía y voluntarios se realizó el despeje de calzada en localidades de Cerrillos y Chicoana, ante la caída de árboles, agregó.
Por último, desde Prensa y Difusión recomiendan a los conductores, estar pendientes de las alertas meteorológicas, del estado de las rutas y evitar desplazarse durante las tormentas. Así también, advierten por la crecida de los arroyos y piden no exponerse para evitar daños graves.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.