
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
Además, apuntó a otros servicios del Estado que, según él, deberían ser privados porque no se pueden sostener.
A través del Boletín Oficial se publicó la Resolución que autoriza la adecuación tarifaria en el servicio. También deberán cumplir con otras disposiciones.
A través del boletín oficial se oficializó la implementación de un subsidio en la tarifa. Desde el 1 de mayo y por el término de un año.
“El problema que tenemos nosotros es la luz”, advirtió -en Aries- el presidente de la Cámara de Comercio salteña.
Además, el ENRE aprobó que las actualizaciones serán mensualmente desde mayo. La medida se oficializó este lunes con la Resolución N° 106/2024.
El Defensor del Pueblo de la Ciudad sostuvo que el criterio debe ser el Salario Mínimo Vital y Móvil.
Se discute el aumento de la tarifa de la luz y el criterio de actualización, trimestral o mensual.
Se debe a la salida de servicio del distribuidor Zuviría.
Este jueves se realizó la audiencia pública para aumentar la luz. Apuntan a las asimetrías.
Se firmó el convenio para iniciar la obra que proveerá energía eléctrica al Área Industrial de Metán.
La obra se desarrolla a lo largo de la RN N° 40, en un tramo de 24 km aproximadamente.
Desde anoche, vecinos autoconvocados, cortaron la Ruta Nacional 50 por los incrementos en las facturas de Edesa. Denuncian que los montos ascienden, en algunos casos, a los 50 mil pesos.
"Se priorizó al Estado y no a las empresas, ya que, desde el 2021, se estaba implementando un sistema perverso que dañaba al propio Estado", señalaron fuentes del Palacio de Hacienda a Ámbito.
La región consume en su totalidad el 15 por ciento del total de energía eléctrica del país pero genera más del 40 por ciento entre Salta y Corrientes, donde se ubica la mega represa hidroeléctrica Yaciretá. Sin embargo, las tarifas son más caras en esta región del país.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.