
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El Gobernador de Salta entregó casas financiadas por la Nación y aprovechó para referirse a la realidad socio-económica del país y la provincia. Pidió comprensión a gremios y recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo el año pasado.
Política10/01/2024Este miércoles el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó el acto de entrega de 157 viviendas en Metán, en el sur provincial. En su discurso se refirió a la situación económica y le pidió al presidente Javier Milei y a sus funcionarios “enfrentar la realidad con sensibilidad social”.
“Todas nos pasaron en cuatro años pero desde que asumí vamos entregando 4.200 viviendas, 4.200 sueños cumplidos”, destacó el mandatario.
Sáenz reparó en la visión federal que tuvo durante su primer mandato y le pidió al presidente Javier Milei y a su Gabinete de ministros que se detengan a conocer las realidades de las provincias, lamentando que a algunos les falte “sensibilidad social” como para justificar que por el ajuste, familias tengan que optar por una o dos comidas diarias.
El Gobernador los instó a salir de esa convicción de que la Argentina termina en la General Paz, siendo que hay una Argentina “llena de privilegios” que paga más barato el combustible, el gas, tiene cloacas, tiene agua, servicio amplio de transporte, etcétera, mientras que la “otra” Argentina brega por “la reparación y reivindicación histórica”.
“Voy a luchar y voy a dejar el alma para que se cumpla con todo lo que se han comprometido con los salteños porque yo no soy un delegado nacional de ningún presidente. Yo soy un delegado de cada uno de ustedes, de los salteños que confiaron en mí y pusieron sus esperanzas para que pelee y luche por ustedes”, dijo en su acalorado discurso.
En esa misma línea, aseguró: “No le rindo pleitesía ni homenaje a ningún dirigente nacional, porque ninguno es el mesías ni el salvador”.
En otro tramo de su discurso, el Gobernador le pidió comprensión a los gremios por la situación que atraviesa el país, y la provincia no es ajena, y les recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo durante el 2023.
“Les pido a los gremios, a los docentes, a los enfermeros, a los médicos, a los policías que entiendan que este Gobernador hizo un esfuerzo sobre humano para mantener el sueldo equiparado con la inflación. La Provincia fue la que mejor pagó a la administración pública hasta diciembre de este año, se vienen momentos muy difíciles”, precisó.
“El que no hay plata es verdad, para el norte no hay plata, para las provincias”, gatilló.
“Espero que en este tiempo seamos equitativos con cada provincia y que no haya hijos ni entenados, y que todos tengan que soportar –lamentablemente- esta situación”, concluyó el gobernador Gustavo Sáenz.
El portavoz adelantó que, mientras dure la campaña, no responderá preguntas sobre su candidatura y que, en caso de acceder a la Legislatura, dejará su actual cargo.
El presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo apuntó contra “manos traviesas” e insistió en los errores administrativos no deberían haber sido motivo suficiente para excluirlos.
El partido que preside Karina Milei ya reservó salón para lanzar la campaña en la provincia de Buenos Aires. Quiénes fueron invitados al evento.
El Presidente llega este jueves a Florida, su décima visita a territorio estadounidense desde diciembre de 2023 y la tercera en lo que va del año. En total, pasó alrededor del 15% de su gestión fuera del país.
“Me parece que lo dijo en un sentido de ejemplaridad, no lo dijo en un sentido de que esta es la política internacional del Gobierno”, sostuvo la funcionaria.
El abogado constitucionalista, Sebastián Aguirre Astigueta, señaló que se trata de una situación "inconstitucional" sin precedentes en la historia argentina.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Jorge Jesús llegó a un principio de acuerdo para ser el nuevo entrenador de Brasil
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.