
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
El Gobernador de Salta entregó casas financiadas por la Nación y aprovechó para referirse a la realidad socio-económica del país y la provincia. Pidió comprensión a gremios y recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo el año pasado.
Política10/01/2024Este miércoles el gobernador, Gustavo Sáenz, encabezó el acto de entrega de 157 viviendas en Metán, en el sur provincial. En su discurso se refirió a la situación económica y le pidió al presidente Javier Milei y a sus funcionarios “enfrentar la realidad con sensibilidad social”.
“Todas nos pasaron en cuatro años pero desde que asumí vamos entregando 4.200 viviendas, 4.200 sueños cumplidos”, destacó el mandatario.
Sáenz reparó en la visión federal que tuvo durante su primer mandato y le pidió al presidente Javier Milei y a su Gabinete de ministros que se detengan a conocer las realidades de las provincias, lamentando que a algunos les falte “sensibilidad social” como para justificar que por el ajuste, familias tengan que optar por una o dos comidas diarias.
El Gobernador los instó a salir de esa convicción de que la Argentina termina en la General Paz, siendo que hay una Argentina “llena de privilegios” que paga más barato el combustible, el gas, tiene cloacas, tiene agua, servicio amplio de transporte, etcétera, mientras que la “otra” Argentina brega por “la reparación y reivindicación histórica”.
“Voy a luchar y voy a dejar el alma para que se cumpla con todo lo que se han comprometido con los salteños porque yo no soy un delegado nacional de ningún presidente. Yo soy un delegado de cada uno de ustedes, de los salteños que confiaron en mí y pusieron sus esperanzas para que pelee y luche por ustedes”, dijo en su acalorado discurso.
En esa misma línea, aseguró: “No le rindo pleitesía ni homenaje a ningún dirigente nacional, porque ninguno es el mesías ni el salvador”.
En otro tramo de su discurso, el Gobernador le pidió comprensión a los gremios por la situación que atraviesa el país, y la provincia no es ajena, y les recordó que Salta fue la que mejor acuerdos salariales tuvo durante el 2023.
“Les pido a los gremios, a los docentes, a los enfermeros, a los médicos, a los policías que entiendan que este Gobernador hizo un esfuerzo sobre humano para mantener el sueldo equiparado con la inflación. La Provincia fue la que mejor pagó a la administración pública hasta diciembre de este año, se vienen momentos muy difíciles”, precisó.
“El que no hay plata es verdad, para el norte no hay plata, para las provincias”, gatilló.
“Espero que en este tiempo seamos equitativos con cada provincia y que no haya hijos ni entenados, y que todos tengan que soportar –lamentablemente- esta situación”, concluyó el gobernador Gustavo Sáenz.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
“No tiene antecedentes en la democracia y quiero expresar mi más alta condena”, sostuvo el candidato a legislador en CABA.
Sonriente, el presidente se sacó selfies con algunos fanáticos dentro del colegio y en pocos minutos emitió su voto acompañado por su hermana y funcionaria, Karina Milei.
El Tribunal Electoral porteño habilitó una resolución especial para anticipar el escrutinio, que podría conocerse antes de las 19 de este domingo.
El jefe de Gobierno porteño se refirió al hecho que enturbia la jornada electoral porteña: una animación en la cual Lospennato abandonaba la candidatura.
La cantidad de desechos acumulados generaba proliferación de insectos, alimañas, roedores y malos olores que afectan a los vecinos.
Se trata de una iniciativa organizada por la UPATecO, UNICEN) y el Ministerio de Economía para potenciar el emprendedurismo de jóvenes estudiantes y egresados recientes de nivel superior.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23, en el Teatro Municipal Av. Paraguay 1240.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.