Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
Calletti: “El Congreso no es una escribanía de la Nación”
La diputada nacional estimó necesario que el Presidente extienda el período de sesiones extraordinarias para analizar la Ley Ómnibus.
Política10/01/2024
Ivana Chañi
“Plantemos un país que tenga en cuenta los intereses provinciales y un país de tipo federal. Seguimos con esa misma lógica unitaria que atraviesa y sobrevuela en muchas normas”, expresó -en comunicación con Aries - la diputada nacional por Salta del bloque Innovación Federal, Pamela Calletti.
La legisladora, respecto a la Ley Ómnibus de Javier Milei, estimó necesario que se extienda el período de sesiones extraordinarias advirtiendo la complejidad del Proyecto.
“No voy a acompañar una norma que pueda perjudicar a los salteños o a mi provincia”, manifestó.
En ese sentido, dijo que si realmente quieren construir “bases y puntos de partida para la construcción de un Estado en una situación de emergencia”, se debe distinguir “lo urgente” de “lo importante”, como "lo impostergable de aquello que requiere mayor debate".
Calletti reparó en las economías regionales y las implicancias de las medidas del Gobierno nacional.
“Habíamos logrado a fines del año pasado a través de una resolución impulsada por Sergio Massa que se saquen las retenciones a las economías regionales y ahora las suben, los impactos no son los mismos en Capital que en el interior”, advirtió, alegando cuestiones como el combustible y el flete.
Así también, se detuvo en la coparticipación y la pendiente discusión por la Ley de Cheques para compensar el Impuesto a las Ganancias.
Finalmente, Pamela Calletti afirmó que “el Congreso no es una escribanía de la Nación y tiene que dar los debates a la luz de los intereses que representan cada uno de los diputados de las provincias”.
“La competencia la tiene el Congreso y tienen que aceptarse los cambios que se propongan ahí”, concluyó la legisladora.

El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.

La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.

La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
Política27/10/2025El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.

El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.

El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Política27/10/2025Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

La participación en las elecciones nacionales de 2025 registra una caída histórica, al ser el nivel más bajo desde el retorno a la democracia en 1983.

“El gran perdedor es el kirchnerismo”: Orozco tras las elecciones en Salta
La senadora nacional electa por La Libertad Avanza resaltó el apoyo ciudadano y la victoria del partido sin alianzas frente a los pesos pesados de la política local.



