
El dirigente de JxC celebró la performance del espacio en la provincia de Chaco y apuntó al presidenciable de LLA, “Milei no apoya a sus candidatos en las provincias, cómo va a poder gobernar un país”, interpeló.
Lo adelantó el concejal José Gauffín en “Agenda Abierta”. Criticó la propuesta del Ejecutivo Municipal denunciando que es un acuerdo político entre el romerismo y el sáenzcismo. “No puede ser que la política controle a la política”, cuestionó.
Salta 20/09/2023En el orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles, en el Concejo Deliberante analizarán el Proyecto de Resolución de la Comisión de Labor Parlamentaria que propone dar acuerdo a la designación del secretario de Gobierno municipal, Benjamín Cruz, en el cargo de Vocal N° 2 del Tribunal de Cuentas Municipal, motivada por la intendenta, Bettina Romero.
“Con el control externo uno busca que sea demás de la eficiencia y capacidad de los vocales, que esté escindido de la política. No puede ser que la política controle a la política como viene ocurriendo habitualmente”, cuestionó el edil.
Asimismo, dijo que dar aval a la propuesta del Ejecutivo Municipal con la designación del Secretario de Gobierno en órgano de control externo, “estaría controlando actos de su propio gobierno, de su propia gestión y eso no es ético”, subrayó.
Ante este planteo es que Gauffín adelantó que el bloque del PRO “no vamos a dar acuerdo” porque “definitivamente la política no puede seguir controlando a la política”.
En este sentido, el edil denunció que esta propuesta es el resultado de “acuerdos políticos entre el romerismo y el sáenzcismo”.
Haciendo referencia a la actuación del Tribunal de Cuentas durante la gestión de Bettina Romero, Gauffín destacó su trabajo aunque advirtió que le faltó “fortaleza” en los dictámenes finales, recordando lo que ocurrió con el socavón en Avenida Discépolo detectando una sobrefacturación en la obra que le costó el cargo al entonces subsecretario de Obras Públicas, Juan Carlos Segura que no tuvo sanción.
Por otro lado, el concejal José Gauffín se refirió a las obras en la Plaza 9 de Julio, icónico corazón de la ciudad, y las excusas que desde el Ejecutivo municipal vertieron a los fines de evitar ser señalados como responsables por una obra que costó más de 200 millones de pesos y que no ha cambiado en nada.
“Si uno va a ser una obra como la Plaza 9 de Julio no puede patinar, como se dice habitualmente, en la plaza más importante de la provincia y tiene que ser rápida”, cuestionó.
Subrayando que “en esa mala gestión de la obra pública terminamos pasando la temporada más alta de turismo con la plaza cerrada, viviendo la fiesta del Milagro con una plaza a media y terminamos ejecutando una obra sin el proyecto eléctrico aprobado”.
Puso el foco en la gravedad de la situación ya que pone en peligro la seguridad pública.
El dirigente de JxC celebró la performance del espacio en la provincia de Chaco y apuntó al presidenciable de LLA, “Milei no apoya a sus candidatos en las provincias, cómo va a poder gobernar un país”, interpeló.
Lino Yonar en “Agenda Abierta” lamentó que el diálogo que planteó el Intendente saliente solo quedó en una promesa. Adelantó que pedirá una auditoría interna y de encontrar irregularidades recurrirá a la Justicia. Advirtió además que Carlos Folloni está haciendo lo mismo que el condenado Manuel Cornejo.
Según contó en “Agenda Abierta” el Secretario de Servicios Públicos y Ambiente, están los preparativos y se finiquitan los detalles finales de la habilitación.
Lo dijo en “Agenda Abierta”, el recién asumido secretario de Servicios Públicos y Ambiente, Aroldo Tonini. Además, contó que no llegan los fondos de Nación y el municipio se hará cargo de la obra.
El Intendente electo se reunió con los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria. Apunta a tener una administración municipal más eficiente defendió por Aries el concejal y autor de la iniciativa, José Gauffín.
En “Agenda Abierta” la diputada provincial cuestionó la actitud de la intendenta, Bettina Romero, con la transición del poder. “Hay gente que no que no quiere dejar el poder y nunca quiso dar explicaciones”, cuestionó.
Lo aseguró la diputada provincial, Mónica Juárez, en “Agenda Abierta” al analizar la contienda televisada entre los cinco candidatos a la presidencia. Sostuvo que Patricia Bullrich es el cambio que el país necesita, “ni Massa ni el salto al vacío”, dijo.
Lo dijo el concejal José Gauffín al consultar con Inspecciones de la Municipalidad. Se trata de una violación de la Ley Provincial N° 7.469. “Si un privado hace esto, le paran la obra”, señaló.
Una medida del Banco Central busca prevenir fraudes y democratizar los medios de pago.
Corresponde al segundo Sueldo Anual Complementario del año (SAC) que abarca a todos los sectores estatales.
En el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta, 23.375 salteños y turistas dijeron sí a la propuesta de La Noche de los Museos en toda la Provincia.
En una entrevista de balance de su gestión, el exministro de Educación subrayó la importancia de que exista una instancia nacional para coordinar las políticas educativas y compensar las asimetrías territoriales. También repasó los logros y deudas pendientes de la etapa que termina
"Está autorizado el uso de la fuerza por medios del Sistema de Defensa Aeroespacial para el derribo y/o destrucción de vectores incursores declarados hostiles". Las operaciones serán comandadas desde el Centro de Operaciones Aeroespaciales Merlo, con aviones A4-AR "Fightinghawk" y IA-63 Pampa.