
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
El Intendente electo se reunió con los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria. Apunta a tener una administración municipal más eficiente defendió por Aries el concejal y autor de la iniciativa, José Gauffín.
Salta19/09/2023“Existe una pequeña auditoría que no cumple la función y no tiene la entidad y la fortaleza que debería tener”, cuestionó el edil, advirtiendo que debe buscarse “una administración municipal mucho más eficiente, transparente y cuidadosa en el gasto público”.
Trazando un paralelismo con el control externo, Gauffín aclaró que con éste siempre se llega una vez producido el acto y por ende el daño, mientras que con el control interno el objetivo es que sea en el día a día.
Si bien el edil reconoció que el control no garantizará la trasparencia, se trata de una decisión política.
“Está en la decisión política de quien gobierna que haya un verdadero control interno y externo y esto es lo que ha venido a ratificar el Intendente electo ayer, no ha venido a discutir el Proyecto sino a decir que lo comparte en líneas generales y lo va a poner en funcionamiento”, manifestó en alusión a la participación de Emiliano Durand en la reunión de ayer lunes.
Sobre los detalles de la iniciativa, Gauffín explicó que el control interno debe tener “independencia” del poder político por lo que indicó a la Auditoría Interna la deben integrar “personas idóneas con un perfil de experiencia, con una capacidad probada en la gestión de auditorías y totalmente independiente del poder”.
“La Auditoría interna tiene que llegar con el intendente y tiene que irse con el Intendente, ese es el modelo”, concluyó.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.