
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
El Intendente electo se reunió con los miembros de la Comisión de Desarrollo Económico, Hacienda, Presupuesto, Cuentas y Política Tributaria. Apunta a tener una administración municipal más eficiente defendió por Aries el concejal y autor de la iniciativa, José Gauffín.
Salta19/09/2023“Existe una pequeña auditoría que no cumple la función y no tiene la entidad y la fortaleza que debería tener”, cuestionó el edil, advirtiendo que debe buscarse “una administración municipal mucho más eficiente, transparente y cuidadosa en el gasto público”.
Trazando un paralelismo con el control externo, Gauffín aclaró que con éste siempre se llega una vez producido el acto y por ende el daño, mientras que con el control interno el objetivo es que sea en el día a día.
Si bien el edil reconoció que el control no garantizará la trasparencia, se trata de una decisión política.
“Está en la decisión política de quien gobierna que haya un verdadero control interno y externo y esto es lo que ha venido a ratificar el Intendente electo ayer, no ha venido a discutir el Proyecto sino a decir que lo comparte en líneas generales y lo va a poner en funcionamiento”, manifestó en alusión a la participación de Emiliano Durand en la reunión de ayer lunes.
Sobre los detalles de la iniciativa, Gauffín explicó que el control interno debe tener “independencia” del poder político por lo que indicó a la Auditoría Interna la deben integrar “personas idóneas con un perfil de experiencia, con una capacidad probada en la gestión de auditorías y totalmente independiente del poder”.
“La Auditoría interna tiene que llegar con el intendente y tiene que irse con el Intendente, ese es el modelo”, concluyó.
La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.
Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.
El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.
El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.
El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.
La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
Snapchat, Roblox, bancos y plataformas educativas sufrieron interrupciones durante varias horas por problemas en la nube de AWS en Virginia, EEUU.
En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.
El ingreso del artista generó una mezcla de curiosidad y entusiasmo entre los concursantes. Con su look característico, de campera de peluche y pelo largo y rojo, el líder de Massacre irrumpió en la cocina.
Nueva derrota para el tenis argentino: Sebastián Báez cayó en la primera ronda del ATP 500 de Basilea. El tenista oriundo de Buenos Aires perdió ante el estadounidense Reilly Opelka en sets corridos, 6-3 y 6-4.