Diversidad en el deporte: “No es la guerra entre los sexos”

Especialistas analizan la inclusión de las mujeres trans en competencias femeninas. La biología y la defensa de los derechos en discusión.

Salud11/09/2023Ivana ChañiIvana Chañi

1602367659_988284_1602402893_noticia_normal

El 8 y 9 de septiembre el Comité Olímpico Argentino realizó el Congreso Medicina del Deporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en “De Esto sí se habla” por Aries, la ginecóloga, sexóloga y educadora sexual Mónica Gelsi, quien participó del evento, contó la discusión que se plantea el deporte con la inclusión de las diversidades.

“El comité Olímpico Internacional y el Argentino en especial están justamente poniendo en debate la inclusión de la diversidad  en las competencias”, manifestó.

En este sentido, indicó que el planteo se instala porque se está viendo que en las competencias en las que participan mujeres trans hay una “desventaja hacia la mujer”.

650945232_221958921_1706x960Anticonceptivos: “Un traje a medida”

“En el deporte compiten los cuerpos y la mujer biológica XX, que coincide con su sexo biológico, está totalmente en desventaja con una mujer XY, o sea una mujer trans”, explicó.

Sobre el Congreso, Gelsi contó que advirtieron como lo hizo la yudoca y campeona mundial en 2015, Paula Pareto, que no se habla de “justicia”. Y por ello se propone crear tres categorías por ejemplo, mujeres, hombres y libres o mujeres trans, “sería mejor que se inscriban como se autoperciben”.

teenparty-730x350Ruleta Rusa Sexual: Los adolescentes y una práctica peligrosa

“Acá hay que ser racionales y respetuosos, compiten los cuerpos no se está discriminando a la mujer”, dijo, remarcando que la competencia es entre los cuerpos y no la sexualidad.

Finalmente, Mónica Gelsi sostuvo que si continúa la inclusión de la diversidad en todo el ámbito deportivo, las mujeres “vamos a quedar excluidas, no vamos a tener posibilidades y también perdemos motivación para entrenar”, alertó.

“Esta no es la guerra de los sexos, así somos”, sentenció.

Más noticias
Destacadas
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail