
Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.


Especialistas analizan la inclusión de las mujeres trans en competencias femeninas. La biología y la defensa de los derechos en discusión.
Salud11/09/2023
Ivana Chañi
El 8 y 9 de septiembre el Comité Olímpico Argentino realizó el Congreso Medicina del Deporte en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en “De Esto sí se habla” por Aries, la ginecóloga, sexóloga y educadora sexual Mónica Gelsi, quien participó del evento, contó la discusión que se plantea el deporte con la inclusión de las diversidades.
“El comité Olímpico Internacional y el Argentino en especial están justamente poniendo en debate la inclusión de la diversidad en las competencias”, manifestó.
En este sentido, indicó que el planteo se instala porque se está viendo que en las competencias en las que participan mujeres trans hay una “desventaja hacia la mujer”.
“En el deporte compiten los cuerpos y la mujer biológica XX, que coincide con su sexo biológico, está totalmente en desventaja con una mujer XY, o sea una mujer trans”, explicó.
Sobre el Congreso, Gelsi contó que advirtieron como lo hizo la yudoca y campeona mundial en 2015, Paula Pareto, que no se habla de “justicia”. Y por ello se propone crear tres categorías por ejemplo, mujeres, hombres y libres o mujeres trans, “sería mejor que se inscriban como se autoperciben”.
“Acá hay que ser racionales y respetuosos, compiten los cuerpos no se está discriminando a la mujer”, dijo, remarcando que la competencia es entre los cuerpos y no la sexualidad.
Finalmente, Mónica Gelsi sostuvo que si continúa la inclusión de la diversidad en todo el ámbito deportivo, las mujeres “vamos a quedar excluidas, no vamos a tener posibilidades y también perdemos motivación para entrenar”, alertó.
“Esta no es la guerra de los sexos, así somos”, sentenció.

Tras haber suspendido la atención por deuda en consultas y prácticas médicas, el Círculo Médico de Salta confirmó que el Instituto Provincial de Salud efectivizó el pago pendiente y se normaliza el servicio a afiliados.

La provincia acumula 8.995 casos en lo que va del año; Salud Pública destaca la vacunación contra el VSR en embarazadas como medida preventiva.

La psicóloga Fernanda Domínguez explicó que la ansiedad es una respuesta natural del cuerpo, pero advirtió que cuando se vuelve constante o intensa puede afectar la vida cotidiana.

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Las aerolíneas argentinas manifestaron su preocupación por los paros programados de controladores aéreos para el mes de noviembre.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

La TNA del Banco Nación cayó al 35%. Con las nuevas tasas, se requieren $11 millones para ganar $340.000 en 30 días en el plazo fijo. Compara las mejores opciones.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.