No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.
Nanni: “Quiero sacar al kirchnerismo de la Casa Rosada, no quiero sacar a nadie de Juntos por el Cambio”
La interna en Salta; ambiciones; y apuesta a Patricia Bullrich como próxima presidenta de los argentinos.
Política09/08/2023

En su paso por “Agenda Abierta” el diputado nacional y aspirante a renovar mandato, Miguel Nanni, refirió a la interna en el frente compuesto por la Unión Cívica Radical y el PRO. Por otro lado diferenció a la precandidata a la presidencia, Patricia Bullrich, de Horacio Rodríguez Larreta apuntando al romerismo y respondiendo así a aquellos que quieren jubilarlo.
“Soy uno de los fundadores de Juntos por el Cambio en Salta; la misión de Juntos por el Cambio fue ampliar”, indicó, lamentando que desde la lista que encabeza Inés Liendo, “han hablado expulsivamente”, mientras afirmó que él solo se ha limitado a defender el proyecto que busca “sacar al kirchnerismo de la Casa Rosada”, y no a ninguna otra persona de Juntos por el Cambio.
“No será fácil sacar al kirchnerismo y la cultura que instauró, veo que tenemos que hacer ese esfuerzo”, manifestó Nanni, añadiendo que a diferencia de aquellos que lo critican, tiene objetivos ambiciosos altos, tanto para él como para la provincia.
En este punto, refirió a la fórmula presidencial que encabeza el Jefe de Gobierno de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta marcando diferencias con la presidenta en licencia del PRO, Patricia Bullrich.
“Hoy Larreta tiene un vínculo muy estrecho con Romero en Salta, Larreta es Romero en Salta y viceversa”, expresó, agregando que le parece hasta gracioso que a él lo quieran jubilar de la política, mientras la familia Romero está en el poder desde 1983. “Parece que todo vale con tal de ganarse un voto”, dijo.
Por otro lado y trazando un paralelismo, Nanni resaltó que Bullrich “es el cambio y la persona que más ha trabajado para Salta”, en alusión a su actuación con el narcotráfico cuando estuvo al frente del Ministerio de Seguridad en el gobierno macrista.
Si bien remarcó que luego de las PASO acompañará a quien gane la interna, Nanni fue duro con Rodríguez Larreta.
“Gestionar la Capital Federal no tiene nada que ver con gestionar el país”, sentenció.

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.

Máximo Kirchner convocó al PJ bonaerense para reactivar la unidad de cara a las elecciones
Política01/07/2025Será este martes en San Vicente. El peronismo avanza en un acuerdo para definir los candidatos para septiembre y octubre. El sábado se reunirá el Congreso partidario.

Kicillof le respondió a Milei, tras el fallo por YPF: “Este Gobierno defiende los intereses de EEUU”
Política01/07/2025El gobernador de Buenos Aires confrontó al Presidente, que lo responsabilizó por la decisión judicial. La jueza Loretta Preska definió que la Argentina entregue el 51% de las acciones de la petrolera.

Paritaria docente: Amenazan con un paro tras el receso en Salta sino hay acuerdo
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.

Nueva Terminal de Salta: Licitación en 2026 y apuesta a un gran centro comercial
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.

La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.

La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.

El meteorólogo Edgardo Escobar explicó que la combinación de aire polar y humedad generó nieve y lluvia, pero la falta de heladas intensas evitó que la nieve se mantuviera.