
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
La interna en Unión por la Patria y la oposición férrea al Gobierno de Gustavo Sáenz.
Política09/08/2023En su paso por “Pasaron Cosas” el precandidato a diputado nacional de la Lista “Unión por la Victoria” de Unión por la Patria en Salta, Jesús Ramón “Rana” Villa, refirió a la interna en el frente, ponderando su adhesión plena al proyecto nacional y popular del Gobierno Nacional, acompañando la fórmula presidencial Sergio Massa-Agustín Rossi, de cara al próximo domingo 13 de agosto.
“En esta lista en la cual estamos ocho partidos y algunas organizaciones sociales, claramente estamos identificados dentro del campo nacional, popular, democrático y plural”, manifestó, haciendo hincapié que “fundamentalmente en la Provincia somos oposición al Gobierno Provincial”.
En este punto, Villa cuestionó al gobernador, Gustavo Sáenz, por su estrategia política por quien dice “poner un huevo en cada canasta” en referencia de la composición de las listas de Unión por la Patria y Juntos por el Cambio con funcionarios que responden al mandatario.
“No podés estar con los dos modelos políticos”, esgrimió.
En tanto se diferenció de la otra Lista que encabeza el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas de la Provincia, Pablo Outes, al afirmar que así como lo dijo el diputado nacional por Neuquén e integrante del círculo íntimo de la vicepresidenta, Cristina Kirchner”, “nuestra lista es totalmente kirchnerista, del primero al último; todos los partidos pertenecen al campo nacional y popular”, resaltó.
“Acá estamos parados nosotros, por eso les pido que voten a la Lista 503K, que significa y mucho”, dijo dirigiéndose al electorado.
Seguidamente, remarcó que apoya la fórmula Massa-Rossi porque “primero está la Patria”, advirtiendo que pondrá todos sus esfuerzos para que en el país no haya otro gobierno de derecha, aludiendo a la presidencia de Mauricio Macri.
“Esos cuatro años que estuvieron fueron suficientes para los argentinos, nos demos cuenta de dónde estamos parados”, concluyó.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.
Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.