
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
Su Director minimizó al mercado paralelo, a pesar de la escalada que en Salta trepó a los $600. Responsabilizó a la oposición, a días de las PASO y acusó de hacer “terrorismo cambiario”.
Economía08/08/2023En diálogo con Aries el director de Banco Nación, Martín Pollera, refirió al aumento del Dólar Blue y su implicancia en la economía del país, en el marco de las elecciones PASO del 13 de agosto.
“Lo que estamos presenciando desde el lunes, y la semana pasada, es algo que viene ocurriendo cada vez que enfrentamos un proceso electoral”, manifestó, advirtiendo que si bien se trata de un mercado “chico e ilegal”, genera preocupación en la población y que por ello hay que atenderlo.
Asimismo, desde la entidad, Pollera dijo que lo toman como lo vienen haciendo cada vez que hay un tipo de salto de estas características. “En Banco Nación no hubo movimientos y hay tranquilidad”, aseveró.
Adentrándose en las elecciones del próximo domingo, el titular de Banco Nación lanzó una crítica a la oposición.
“Ese estrés electoral que estamos viendo no es que lo causa el mercado y es una cuestión que no sabemos de dónde viene; tenemos claro que hay agentes económicos que están pujando para generar estrés y pánico”, sostuvo, añadiendo que con ello buscan “tener una oportunidad electoral este domingo y que la gente vaya a votar con mayor enojo y preocupación”. Luego, indicó que más que la preocupación por el dólar, a los argentinos les preocupa los precios.
Pollera manifestó que si bien la inflación es un problema que el país sufre hace muchos años, a la hora de analizar la economía no sólo debemos quedarnos con el valor del dólar, sino de lo que ocurre en su integralidad.
Por otro lado, consultado si considera que la “presión electoral” se mantendrá hasta las generales de octubre, Pollera no solo lo descartó sino que dijo creer que será todo lo contrario.
“Es un mercado chico a diferencia el legal que se tracciona por 3 mil millones de dólares, el blue de 4 a 5 millones, en el mejor de los casos”, advirtió.
Apuntando a la oposición, manifestó que “en la gente de la oposición hay un terrorismo cambiario de jugar y apostar que al país no le vaya bien para que ellos tengan mayor oportunidad en las elecciones, pero la gente sabe que está enfrentando”. Recordando que en los 132 años de existencia de la entidad bancaria, sólo durante el gobierno del expresidente, Mauricio Macri, de 2017 al 2019, el balance fue negativo y perdió solvencia.
En este sentido, el Director de Banco Nación destacó que la mejor opción para los argentinos es el precandidato de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“A la hora de elegir presidente, la gente tiene que elegir por sus cualidades para este momento particular que se vive; que tenga firmeza, capacidades de diálogo, trayectoria y todos esos atributos los tiene Sergio Massa”, cerró.
Según Kantar, el precio, la espera y las malas experiencias alejaron a los argentinos de las mesas. Sólo un 42% sigue saliendo a comer con frecuencia.
El Hot Sale alcanzó niveles récord de ventas en los primeros días del evento, que luego se extiende a toda la semana. Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico indicaron que hasta el lunes 19 habrá promociones.
En el segundo mes del año se crearon 14.000 empleos en el sector privado, pero se perdieron 10.100 en el Estado. Asimismo, hubo una caída real del 2,5% en los salarios de marzo.
La Canasta Básica Alimentaria aumentó 1,3% en el cuarto mes de 2025. Una familia de cuatro integrantes necesitó de $502.291 en abril para no caer en la indigencia.
En marzo había sido de 3,7%. El último informe del Indec reflejó el movimiento de los precios al consumidor tras el reciente ajuste cambiario y la eliminación del cepo.
Los salarios perdieron poder adquisitivo al aumentar sólo 3% en promedio (2,97% para ser exactos), según el índice que elabora el INDEC, frente a una inflación que, a nivel general, se ubicó ese mes en el 3,7%.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Todo empieza con un mail que aparenta ser del "equipo oficial" de Google. La compañía no solicita datos o contraseñas a través de correos electrónicos.
La azerbaiyana Shahana Hajiyeva ha sido apartada después de confirmarse que sus capacidades visuales son óptimas.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.