
El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.


Lo dijo el precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria. Cuestionó el armado de las listas en el frente y advirtió que “en política no todo vale”.
Política04/08/2023
Ivana Chañi
En su paso por “Cara a Cara” el precandidato a diputado nacional de la lista “Unión por la Victoria”, Jesús Ramón Villa, se refirió al armado de las listas en la provincia y la injerencia del gobernador, Gustavo Sáenz, para colocar dirigentes cercanos tanto en Unión por la Patria como en Juntos por el Cambio.
El ex Frente de Todos, ahora Unión por la Patria, en Salta disputará en las urnas del 13 de agosto con tres listas: “Unión por Salta”, encabezada por Pablo Outes; “Unión por la Victoria”, a la cabeza Ramón Villa; y “Unión por la Felicidad de Salta”, conducida por María Morales My.
“El Gobernador es uno de los que patrocina dos candidatos de su gabinete tanto con Larreta como Bullrich; no sé si es un gran jugador, pero no todo en política vale”, manifestó, agregando que corresponde decirle a los salteños detrás de quién está posicionado con un proyecto, y “no poner huevos en cada canasta”.
Diferenciándose así, Villa afirmó “estamos identificados en Unión por la Victoria con 8 partidos y 3 organizaciones sociales, alienadas al proyecto nacional, popular y democrático”, subrayando que en eso “somos coherentes, defendemos el modelo y no nos vamos a cambiar”.
En este sentido, el precandidato cruzó a Pablo Outes y Yolanda Vega (Unión por Salta), lamentando que en algún momento fueron armadores de Juntos por el Cambio, y ahora se pasaron de bando.
El hecho que una de las listas cuente con el respaldo gubernamental puede hacer pensar que corre con ventaja, al respecto, Ramón Villa dijo “nunca le tuve miedo a los aparatos; la gente nos acompañó y la forma de hacer política es el estar cara a cara para que la gente sepa a dónde vamos y qué queremos”.
El precandidato a diputado nacional remarcó que de llegar al Congreso, “voy a levantar la mano y defender los intereses de Salta, más allá de quien gobierne”.
Por otra parte, Ramón Villa mostró su apoyo a la precandidatura de Sergio Massa para ser el próximo presidente de los argentinos.
“Si bien llegó de invitado al Frente peronista, mostró capacidad y poder de consenso con compromiso fuerte en este proyecto político”, destacó, añadiendo que en el peor momento cuando “las brasas quemaban”, el hoy Ministro de Economía tomó el mando en un momento crítico.
“Yo lo quiero a Massa como presidente, estoy convencido que será el próximo presidente”, manifestó, esgrimiendo que quien nunca más debe volver a gobernar el país es el macrismo.
En este sentido, sostuvo que si llegara a ganar Juntos por el Cambio o Javier Milei en las próximas elecciones, “se nos vienen consecuencias muy duras para todos los argentinos, especialmente los más necesitados”.
Finalmente, el precandidato a diputado nacional de “Unión por la Victoria” insistió en que el vencedor será Massa y se mostró optimista para los años venideros.

El presidente Javier Milei destacó hoy el récord de ocupación turística en el fin de semana largo. A través de sus redes, compartió las cifras del intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro.

El ministro del Interior, Diego Santilli, acelera las reuniones con gobernadores aliados con el objetivo de cerrar la agenda de contactos antes del 10 de diciembre, fecha clave para el inicio de las sesiones extraordinarias.

El flamante ministro, el primer militar en ocupar la cartera desde 1983, utilizó sus redes sociales para agradecer la confianza del presidente Javier Milei.

El Consejo de Mayo se reunirá por última vez el próximo miércoles para discutir los proyectos legislativos derivados del Pacto de Mayo, con la reforma laboral como tema central del debate.

El nombramiento del teniente general Carlos Alberto Presti como nuevo ministro de Defensa por el presidente Javier Milei marca un hito histórico al romper con un patrón que se mantuvo desde el retorno democrático.

Blanca Lescano, referente de Derechos Humanos en Salta, cuestionó la decisión del Gobierno Nacional de nombrar al militar Carlos Alberto Presti en Defensa.

La agenda de fútbol promete súper acción con Lanús como gran protagonista en la final de la Copa Sudamericana ante Atlético Mineiro.

El joven club Deportivo LSM, fundado por Luis Suárez y que cuenta con la participación y apoyo de Lionel Messi, se coronó campeón de la Divisional D en Uruguay este sábado.

El "León del Imperio" viajará a Chubut con una importante diferencia. El próximo domingo se define el segundo ascenso a la Liga Profesional.

Fabián Valenzuela, diputado provincial electo por Orán, alertó por el impacto del bagayeo y la caída del comercio formal en la frontera de Aguas Blancas. Sostuvo que la situación afecta a productores, comerciantes y familias.

La financiación de autos nuevos y usados en Argentina cayó a su mínimo del año en octubre, según el informe SIOMAA. Se inscribieron solo 32.540 prendas.