
El juez Ramos Padilla consideró inconstitucional la designación de Diego Santilli como reemplazo de José Luis Espert, dejando a la actriz al frente de la nómina.
Lo dijo el precandidato a diputado nacional de Unión por la Patria. Cuestionó el armado de las listas en el frente y advirtió que “en política no todo vale”.
Política04/08/2023En su paso por “Cara a Cara” el precandidato a diputado nacional de la lista “Unión por la Victoria”, Jesús Ramón Villa, se refirió al armado de las listas en la provincia y la injerencia del gobernador, Gustavo Sáenz, para colocar dirigentes cercanos tanto en Unión por la Patria como en Juntos por el Cambio.
El ex Frente de Todos, ahora Unión por la Patria, en Salta disputará en las urnas del 13 de agosto con tres listas: “Unión por Salta”, encabezada por Pablo Outes; “Unión por la Victoria”, a la cabeza Ramón Villa; y “Unión por la Felicidad de Salta”, conducida por María Morales My.
“El Gobernador es uno de los que patrocina dos candidatos de su gabinete tanto con Larreta como Bullrich; no sé si es un gran jugador, pero no todo en política vale”, manifestó, agregando que corresponde decirle a los salteños detrás de quién está posicionado con un proyecto, y “no poner huevos en cada canasta”.
Diferenciándose así, Villa afirmó “estamos identificados en Unión por la Victoria con 8 partidos y 3 organizaciones sociales, alienadas al proyecto nacional, popular y democrático”, subrayando que en eso “somos coherentes, defendemos el modelo y no nos vamos a cambiar”.
En este sentido, el precandidato cruzó a Pablo Outes y Yolanda Vega (Unión por Salta), lamentando que en algún momento fueron armadores de Juntos por el Cambio, y ahora se pasaron de bando.
El hecho que una de las listas cuente con el respaldo gubernamental puede hacer pensar que corre con ventaja, al respecto, Ramón Villa dijo “nunca le tuve miedo a los aparatos; la gente nos acompañó y la forma de hacer política es el estar cara a cara para que la gente sepa a dónde vamos y qué queremos”.
El precandidato a diputado nacional remarcó que de llegar al Congreso, “voy a levantar la mano y defender los intereses de Salta, más allá de quien gobierne”.
Por otra parte, Ramón Villa mostró su apoyo a la precandidatura de Sergio Massa para ser el próximo presidente de los argentinos.
“Si bien llegó de invitado al Frente peronista, mostró capacidad y poder de consenso con compromiso fuerte en este proyecto político”, destacó, añadiendo que en el peor momento cuando “las brasas quemaban”, el hoy Ministro de Economía tomó el mando en un momento crítico.
“Yo lo quiero a Massa como presidente, estoy convencido que será el próximo presidente”, manifestó, esgrimiendo que quien nunca más debe volver a gobernar el país es el macrismo.
En este sentido, sostuvo que si llegara a ganar Juntos por el Cambio o Javier Milei en las próximas elecciones, “se nos vienen consecuencias muy duras para todos los argentinos, especialmente los más necesitados”.
Finalmente, el precandidato a diputado nacional de “Unión por la Victoria” insistió en que el vencedor será Massa y se mostró optimista para los años venideros.
El juez Ramos Padilla consideró inconstitucional la designación de Diego Santilli como reemplazo de José Luis Espert, dejando a la actriz al frente de la nómina.
El mandatario se mostrará el jueves junto a su candidato a diputado Luis Petri. El sábado hará lo propio junto a Virginia Gallardo y Juan Cruz Godoy.
El gobernador Gustavo Sáenz apuntó duramente contra La Cámpora y acusó a la agrupación kirchnerista de “saquear” el Partido Justicialista en Salta.
El fundador de Generación Zoe y actualmente condenado por estafa salió a blanquear su vínculo con el candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza.
Laura Roteta se manifestó en contra del nuevo orden que definió Milei. Pero en la Casa Rosada aseguran que la solicitud “está a derecho” y esperan que Ramos Padilla ratifique a Santilli.
Con el objetivo de seducir al electorado de centroderecha, la candidata a senadora nacional busca consolidar su liderazgo en un tramo clave hacia las elecciones del 26 de octubre.
21 oficiales fueron suspendidos tras el faltante de dinero y un arma secuestrada, mientras se evidencia la precariedad de la Brigada de Investigaciones.
Mónica, hermana de Maxi, el joven de 20 años que murió por hantavirus, relató el calvario que vivieron entre idas y vueltas en el Hospital Eva Perón de Hipólito Yrigoyen.
El director del SAMEC, Daniel Romero, señaló que se detectaron desigualdades en la distribución de guardias de traslados aéreos entre profesionales. En el nuevo esquema se tendrá en cuenta la cantidad de vuelos realizada.
Los legisladores salteños, mediante un proyecto de declaración, repudiaron la intención del gobierno nacional de fusionar del Instituto Nacional de Prevención Sísmica con el Servicio Geológico Minero Argentino.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.