
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
Se desarrolló la audiencia pública convocada por la AMT para analizar el aumento del boleto del transporte público a pedido de Saeta cuya pretensión es de una tarifa urbana de $110.
Salta19/07/2023Una de las voces que se expresaron este miércoles en la audiencia pública en la localidad de La Merced fue la del diputado provincial, Roque Cornejo por medio de su representante Mariano Zorpudes.
El planteo del legislador fue la suspensión del procedimiento hasta tanto se realice “un estudio de costos firmado por profesionales de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta” que debe “confeccionarse en base a lo aprobado en 2022 siendo claro, demostrativo, circunstanciado y resguardado adecuadamente”, explicó.
En su alocución, Zorpudes sostuvo que es intención del legislador que se tenga presente la situación actual y financiera de la empresa prestadora del servicio tomando en cuenta aspectos como los ingresos, egresos, subsidios recibidos tanto con fondos provinciales, nacionales y por publicidad.
Asimismo, indicó que “el diputado entiende que debería suspenderse el procedimiento” ya que el anhelo es poder encontrar un precio justo tanto para los usuarios como para SAETA. cabe recordar que la empresa pretende un aumento del 80% lo cual llevaría la tarifa urbana a $110.
En el tramo final, valoró estos tipos de espacios para que los interesados puedan expresar sus posturas y preocupaciones, aunque instó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que a la hora de resolver “tome en cuenta estas observaciones”, concluyó Mariano Zorpudes.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.
En un emotivo acto homenaje en Orán, se realizó la entrega de los manuscritos del soldado argentino Jorge Luis Sisterna a su madre, Edelma Méndez de Sisterna.
En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.
A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.