
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Se desarrolló la audiencia pública convocada por la AMT para analizar el aumento del boleto del transporte público a pedido de Saeta cuya pretensión es de una tarifa urbana de $110.
Salta19/07/2023Una de las voces que se expresaron este miércoles en la audiencia pública en la localidad de La Merced fue la del diputado provincial, Roque Cornejo por medio de su representante Mariano Zorpudes.
El planteo del legislador fue la suspensión del procedimiento hasta tanto se realice “un estudio de costos firmado por profesionales de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Salta” que debe “confeccionarse en base a lo aprobado en 2022 siendo claro, demostrativo, circunstanciado y resguardado adecuadamente”, explicó.
En su alocución, Zorpudes sostuvo que es intención del legislador que se tenga presente la situación actual y financiera de la empresa prestadora del servicio tomando en cuenta aspectos como los ingresos, egresos, subsidios recibidos tanto con fondos provinciales, nacionales y por publicidad.
Asimismo, indicó que “el diputado entiende que debería suspenderse el procedimiento” ya que el anhelo es poder encontrar un precio justo tanto para los usuarios como para SAETA. cabe recordar que la empresa pretende un aumento del 80% lo cual llevaría la tarifa urbana a $110.
En el tramo final, valoró estos tipos de espacios para que los interesados puedan expresar sus posturas y preocupaciones, aunque instó a la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) que a la hora de resolver “tome en cuenta estas observaciones”, concluyó Mariano Zorpudes.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.