
Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.


El próximo 19 de julio será la audiencia pública para analizar un nuevo incremento del valor del transporte público. SAETA solicitó un 80%, lo que llevaría el boleto a $110.
Salta13/07/2023 Violeta Gil
El presidente de SAETA, Claudio Mohr, visitó Día de Miércoles y advirtió que la situación de la empresa hoy se encuentra “al límite con los beneficios que otorgan”. Mohr se refiere al beneficio de gratuidad entre estudiantes y jubilados.
En este sentido, el presidente de la empresa estatal de transporte explicó que, el pedido de actualización de costos del boleto busca “mantener equilibro” ya que, “el 80% del boleto que paga la gente hoy está subsidiado, por Nación y mayormente por Provincia”.
Hace diez años atrás, la provincia aportaba un 16% de los recursos para el transporte, hoy esa cifra alcanza el 60%. En cuanto al aporte de Nación, ha decrecido a lo largo de los años, ha sido cubierto por el subsidio provincial. Finalmente, lo que la empresa recauda en materia de cobro de boletos, hace diez años representaba el 44% de los ingresos y actualmente esa cifra retrocedió al 23%. “Si bien los boletos subieron, no lo hicieron al ritmo de la inflación”, dijo Mohr.
“Cada vez más la provincia con gran esfuerzo aporta para mantener viable el sistema de transporte”, concluyó el presidente de Saeta.
El próximo 19 de julio se realizará una nueva Audiencia Pública, no vinculante, en la que AMT deberá analizar el pedido de SAETA de actualización del costo del boleto, la empresa solicitó una actualización del 80% lo que llevaría el costo del transporte urbano a $110.
La cita será en la localidad de La Merced y todas las personas que quieran participar podrán hacerlo mediante una inscripción previa en el Ente Regulador.

Desde el Juzgado Electoral Federal confirmaron que aún siguen llegando urnas desde el interior provincial. Este martes, a hora 18, iniciará el escrutinio definitivo. Se destacó la utilidad de la Boleta Única Papel.

El protocolo se activó el sábado por la noche y fueron hallados, en buen estado de salud, el domingo por la tarde. Desde el Grupo de Rescate de Montaña señalaron que, pese a que contaban con experiencia, las condiciones climáticas desfavorables “los desorientaron”.

Las tareas están previstas en tres etapas y se trabajará con cañería de PEAD, según informaron desde la empresa Aguas del Norte.

El Gerente general del nosocomio, Dr. Pablo Salomón, informó que siete personas se encuentran con asistencia respiratoria mecánica, cuatro en sala común y solo uno en observación por traumatismos.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.