
“Salta se consolida como líder en minería responsable”, celebró Sáenz tras la aprobación del primer proyecto bajo el RIGI
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
El próximo 19 de julio será la audiencia pública para analizar un nuevo incremento del valor del transporte público. SAETA solicitó un 80%, lo que llevaría el boleto a $110.
Salta13/07/2023 Violeta GilEl presidente de SAETA, Claudio Mohr, visitó Día de Miércoles y advirtió que la situación de la empresa hoy se encuentra “al límite con los beneficios que otorgan”. Mohr se refiere al beneficio de gratuidad entre estudiantes y jubilados.
En este sentido, el presidente de la empresa estatal de transporte explicó que, el pedido de actualización de costos del boleto busca “mantener equilibro” ya que, “el 80% del boleto que paga la gente hoy está subsidiado, por Nación y mayormente por Provincia”.
Hace diez años atrás, la provincia aportaba un 16% de los recursos para el transporte, hoy esa cifra alcanza el 60%. En cuanto al aporte de Nación, ha decrecido a lo largo de los años, ha sido cubierto por el subsidio provincial. Finalmente, lo que la empresa recauda en materia de cobro de boletos, hace diez años representaba el 44% de los ingresos y actualmente esa cifra retrocedió al 23%. “Si bien los boletos subieron, no lo hicieron al ritmo de la inflación”, dijo Mohr.
“Cada vez más la provincia con gran esfuerzo aporta para mantener viable el sistema de transporte”, concluyó el presidente de Saeta.
El próximo 19 de julio se realizará una nueva Audiencia Pública, no vinculante, en la que AMT deberá analizar el pedido de SAETA de actualización del costo del boleto, la empresa solicitó una actualización del 80% lo que llevaría el costo del transporte urbano a $110.
La cita será en la localidad de La Merced y todas las personas que quieran participar podrán hacerlo mediante una inscripción previa en el Ente Regulador.
Se trata del Proyecto Rincón, a cargo de la empresa Rio Tinto.
Se llevó a cabo la firma de convenio entre EDESA, el Ministerio de Seguridad y Justicia, y la Fundación Espartanos, en el marco de la visita de Eduardo “Coco” Oderigo, cofundador, al Penal de Villa Las Rosas.
Este miércoles 21 de mayo, las oficinas municipales no prestarán servicio. Habrá un acto conmemorativo y diferentes actividades en el Centro Emisor de Licencias de calle Santa Fe 545. La celebración comenzará a las 9.
Diputados salteños aprobaron el proyecto de ley que reivindica los caminos que realizan los peregrinos para llegar a la Catedral en fechas de la festividad del Señor y la Virgen del Milagro.
Se realizará en el horario de 9 a 13. El objetivo es retirar todo tipo de elemento que favorezca la conformación de criaderos y reservorios del mosquito vector del Dengue. En caso de lluvia se reprogramará.
El intendente Emiliano Durand recibió al rector, Miguel Nina, y su equipo, para avanzar en una agenda común que potencie la articulación entre la Universidad y el municipio, con el foco en prácticas formativas y la vinculación institucional.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".
El presidente de la AFA tomará, de manera interina, el lugar del destituido titular de la CBF. Fue votado de manera unánime por el Consejo de la CONMEBOL, el cual contó con la ausencia de Brasil. Vuelve al máximo organismo del fútbol tras seis años.
La denuncia que se presentó contra el Presidente de la Agencia Salta Deportes y el técnico de Salta Voley dejó en evidencia el irregular manejo de fondos y salpicó, incluso, a la Ministra de Turismo, Manuela Arancibia.
La apoderada legal de Sergio Chibán, Blanca Chacón Dorr, habló en Aries tras la denuncia por amenazas y presunto manejo irregular de fondos públicos.