
Los gremios y los trabajadores aplauden el rechazo del Tribunal de Cuentas a las designaciones políticas y lamentan el estado de las arcas y el desmanejo de las autoridades para cuidar el patrimonio municipal.
Los gremios y los trabajadores aplauden el rechazo del Tribunal de Cuentas a las designaciones políticas y lamentan el estado de las arcas y el desmanejo de las autoridades para cuidar el patrimonio municipal.
"De una vez por todas tenemos que participar de las paritarias", dijo el secretario general de Ademus. Agregó que "sueldo no alcanza" y dijo que la ley antiprotestas "es una vergüenza".
Denuncian que les habían prometido novedades el lunes, pero aún no se firmó el acuerdo.
Se movilizarán hacia el Centro Cívico Municipal desde las diferentes dependencias para realizar una asamblea por reclamos salariales.
César Molina, secretario general de ADEMUS, convocó esta mañana a una conferencia de prensa para dar a conocer la situación del sector.
El gremialista César Molina detalló que con lo que tienen no pueden hacer funcionar la maquinaria y, por consecuencia, se ven afectados los trabajadores.
El gremialista César Molina dijo que no aceptan el acuerdo salarial y buscarán una nueva propuesta.
El titular del gremio Ademus, Cesar Molina, criticó que la Municipalidad de Salta no haya definido ni anunciado nada sobre el pago del bono para trabajadores, pese a que el Gobierno de la Provincia le envió fondos.
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, aseguró que si la Municipalidad no otorga un bono para los trabajadores hasta el viernes, el lunes comenzarán con movilizaciones.
El secretario adjunto del gremio Ademus, Sebastián Baccari, manifestó su preocupación por despidos masivos a fin de año y criticó el memorándum de la exsecretaría de Tránsito, actual Secretaría de Movilidad Ciudadana, que establece que “por orden de la superioridad” los agentes no deben hacer declaraciones a la prensa.
Trabajadoras de diferentes áreas de la Municipalidad en conflicto marchan por las calles de la ciudad y piden ser recibidos directamente por la intendenta Bettina Romero, ya que los funcionarios no lograron brindarles respuesta alguna a sus reclamos.
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, manifestó la preocupación que existe en los gremios ante la posible privatización de la Municipalidad que pretende la intendenta Bettina Romero aplicando métodos similares a la época del proceso militar.
El secretario general del sindicato Ademus, Cesar Molina, aseguró que desconocen el aumento salarial del 8% que anunció la Municipalidad de Salta.
El secretario adjunto del gremio Ademus, Ricardo Baccari, advirtió que la intendenta Bettina Romero busca concretar un “genocidio laboral e institucional” para privatizar la municipalidad, algo que intentó su padre el senador nacional Juan Carlos Romero, pero los gremios no se lo permitieron.
A la espera de una respuesta por parte del municipio, César Molina, el secretario general de Ademus confirmó que fueron atendidos por Daniel Nallar, coordinador Jurídico y de Procuración de la Municipalidad, y que deberán esperar dos horas en asamblea para recibir novedades de la intendenta Bettina Romero.
El secretario general del gremio Ademus, Cesar Molina aseguró que había malestar en los trabajadores del municipio porque hoy los sueldos no estaban depositados como se había anunciado.
El secretario general del gremio Ademus, Cesar Molina, consideró que la Municipalidad está paralizada en estos meses de gestión de la intendenta Bettina Romero.
La Asociación de Empleados Municipales de Salta (ADEMUS) y el Sindicato Municipal de Salta (SIMUSA) no aceptarán el 8% de aumento como lo hicieron los docentes provinciales.
La intendenta Bettina Romero mantuvo una reunión con los gremios a quienes les brindó certeza sobre el futuro laboral de varios trabajadores afirmándoles que dejará sin trabajo a quienes estaban en la categoría de Agrupamiento Político (AP), cobraban más de 40 mil pesos y nunca cumplieron función dentro de la municipalidad.
El secretario general de Ademus, Cesar Molina, adelantó que desde el gremio rechazan el aumento salarial del 23% que funcionarios municipales manifestaron que van a ofrecer en la reunión de paritarias convocada para este miércoles.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.