
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Sólo podrá desactivarse si este viernes la Municipalidad firma acta acuerdo de paritarias con el aumento del 12% que dispuso Provincia, advierten.
Salta02/06/2023En diálogo con Aries, el secretario general de Sindicato Municipal de Salta (SIMuSa), Sergio Rodríguez, adelantó las medidas de fuerza que los trabajadores iniciarán la semana próxima con movilizaciones mediante.
Los delegados gremiales piden el Ejecutivo Municipal cumpla con el acuerdo paritario sumando el aumento del 12% que el Gobierno Provincial dispuso para la administración pública.
Rodríguez informó que a la fecha no hay novedades cuestionando que esta es una situación que se reiteró durante la gestión de la intendenta Bettina Romero.
“Durante todos los años de gestión de Bettina siempre fue lo mismo, el chicaneo, utilizar y jugar sobre la necesidad de la gente”, agregando que la ciudadanía en los comicios del 14 de mayo último decidieron un cambio y es por ello que la instó a “cambiar en estos últimos meses que le queda en la Municipalidad y empezar a priorizar lo que hay que priorizar”.
El representante gremial sostuvo que al día de hoy “no hay nadie que tenga poder de decisión ya que las reuniones son el Secretario de Gobierno y es un lleve y trae y sigue haciéndole pasar necesidad al trabajador”. “No aprendieron nada lamentablemente”, disparó.
Finalmente, Rodríguez comunicó que si este viernes no se firma el acta compromiso en donde se establezca el pago del 12%, el 15 de junio, con el aguinaldo, más el retroactivo, comenzarán con las medidas de fuerza.
“La única manera de confiar es la firma del acta, si no está la voluntad y la decisión, el lunes salimos a las calle”, concluyó.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.