
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La legisladora y autora de la ahora ley defendió la iniciativa y si bien aclaró que fue pensada en otro momento de conflictividad social, lamentó que no haya tenido un tratamiento amplio.
Política02/06/2023En “El Acople”, la diputada por Capital, Cristina Fiore, refirió al proyecto que junto a su par Socorro Villamayor elaboró para regular las manifestaciones sociales en calles y rutas de la provincia. Si bien defendió la iniciativa, cuestionó el tratamiento sobre tablas por lo cual votó en contra de la misma
Fiore recordó que el proyecto nació en abril de 2022 a instancias de las declaraciones de un legislador en el recinto por la cantidad de cortes de rutas y calles que en un año hubo en la provincia.
“Viendo que hay dos derechos válidos, cómo evitamos que frente a la colisión de un derecho de uno no atropelle al otro”, el interrogante que dio pie para trabajar en este sentido.
“Ténes básicamente de un lado la libertad de expresión de manifestarte, de peticionar ante las autoridades y del otro lado la libertad de tránsito”, detalló para luego explicar que el objetivo apuntaba a encontrar una forma de “conjugar la validez de ambos derechos sin que implique que uno tenga que perder en detrimento del otro”.
A continuación, precisó la legisladora que “el hincapié estuvo en que antes de la aplicación del Código Penal o el Código Contravencional se aplique una instancia de mediación”, y que esta fuera obligatoria, agregó.
Respecto del punto que alude a la autorización de la policía, Fiore aclaró que quienes se van a manifestar “no piden permiso, si no que dicen dónde se va a llevar adelante la manifestación y la obligatoriedad de las autoridades es ir al lugar para establecer una instancia de diálogo y en caso de fracasar sí dar cabida al código contravencional”.
“Creo que la mejor manera de solucionar este tipo de conflictos es a través del diálogo, del consenso y los mediadores que entienden sobre estas cosas”, expresó.
En sintonía con esto, Fiore sostuvo que “hay muchas cosas que son superadoras” en el proyecto y que puede llevar a una instancia de mayor pacificación”.
En tanto lo aplicable o no de la ley, la diputada cuestionó que se haya tratado sobre tablas el proyecto y reconoció su sorpresa.
“Me hubiera encantado que tenga mayor debate y el día que se trató la primer sorprendida fui yo ya que dije que no me parecía oportuno y voté en contra del tratamiento sobre tablas” dijo, agregando que también hubiera sido bueno abrir el debate a universidades, poderes del Estado, colegios de profesionales, entre otros actores involucrados.
“Creo que es un buen proyecto, me parece que esta instancia de la mediación es muy buena idea”, reafirmó, pese a aclarar que no era el momento porque el proyecto fue pensado en otro contexto y no el actual que está marcado por el conflicto de docentes y personal de salud autoconvocados.
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.
Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.