
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
La legisladora y autora de la ahora ley defendió la iniciativa y si bien aclaró que fue pensada en otro momento de conflictividad social, lamentó que no haya tenido un tratamiento amplio.
Política02/06/2023En “El Acople”, la diputada por Capital, Cristina Fiore, refirió al proyecto que junto a su par Socorro Villamayor elaboró para regular las manifestaciones sociales en calles y rutas de la provincia. Si bien defendió la iniciativa, cuestionó el tratamiento sobre tablas por lo cual votó en contra de la misma
Fiore recordó que el proyecto nació en abril de 2022 a instancias de las declaraciones de un legislador en el recinto por la cantidad de cortes de rutas y calles que en un año hubo en la provincia.
“Viendo que hay dos derechos válidos, cómo evitamos que frente a la colisión de un derecho de uno no atropelle al otro”, el interrogante que dio pie para trabajar en este sentido.
“Ténes básicamente de un lado la libertad de expresión de manifestarte, de peticionar ante las autoridades y del otro lado la libertad de tránsito”, detalló para luego explicar que el objetivo apuntaba a encontrar una forma de “conjugar la validez de ambos derechos sin que implique que uno tenga que perder en detrimento del otro”.
A continuación, precisó la legisladora que “el hincapié estuvo en que antes de la aplicación del Código Penal o el Código Contravencional se aplique una instancia de mediación”, y que esta fuera obligatoria, agregó.
Respecto del punto que alude a la autorización de la policía, Fiore aclaró que quienes se van a manifestar “no piden permiso, si no que dicen dónde se va a llevar adelante la manifestación y la obligatoriedad de las autoridades es ir al lugar para establecer una instancia de diálogo y en caso de fracasar sí dar cabida al código contravencional”.
“Creo que la mejor manera de solucionar este tipo de conflictos es a través del diálogo, del consenso y los mediadores que entienden sobre estas cosas”, expresó.
En sintonía con esto, Fiore sostuvo que “hay muchas cosas que son superadoras” en el proyecto y que puede llevar a una instancia de mayor pacificación”.
En tanto lo aplicable o no de la ley, la diputada cuestionó que se haya tratado sobre tablas el proyecto y reconoció su sorpresa.
“Me hubiera encantado que tenga mayor debate y el día que se trató la primer sorprendida fui yo ya que dije que no me parecía oportuno y voté en contra del tratamiento sobre tablas” dijo, agregando que también hubiera sido bueno abrir el debate a universidades, poderes del Estado, colegios de profesionales, entre otros actores involucrados.
“Creo que es un buen proyecto, me parece que esta instancia de la mediación es muy buena idea”, reafirmó, pese a aclarar que no era el momento porque el proyecto fue pensado en otro contexto y no el actual que está marcado por el conflicto de docentes y personal de salud autoconvocados.
La destrucción de Juntos por el Cambio dejó al macrismo herido y con una histórica derrota de Silvia Lospennato, que reflejó el malestar con la gestión porteña y la fuga hacia otros espacios.
El candidato del PJ obtuvo el segundo lugar en las elecciones legislativas, detrás de Manuel Adorni.
El Presidente celebró los resultados en las elecciones en la Ciudad, que tuvieron al portavoz oficial como ganador con un 30,14% de los votos.
El vocero presidencial Manuel Adorni dio el golpe al vencer en los comicios porteños. Detrás quedó Leandro Santoro (PJ). El tercer lugar fue para Silvia Lospennato.
Sufragó en una escuela de Parque Chacabuco, adonde llegó con un paquete de sanguches de miga.
Lo confirmó el director del organismo, Adrián González.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.