
El salario del octavo mes del año estará disponible en cajero, el próximo miércoles, con un 4% de incremento. El aumento responde al acuerdo establecido para este segundo semestre del año.
El salario del octavo mes del año estará disponible en cajero, el próximo miércoles, con un 4% de incremento. El aumento responde al acuerdo establecido para este segundo semestre del año.
La medida dispuesta por el Ejecutivo Municipal, aplica para el segundo semestre de este año. Se liquidará 4% en agosto, 5% en octubre y 5% en diciembre. También recibirán un bono extraordinario de 50 mil pesos.
ATE denunció que el gobierno provincial aplica aportes previsionales sobre un salario “ficticio”, lo que genera fuertes descuentos en los sueldos de los empleados municipales.
Este miércoles cobran los empleados del municipio capitalino. El Sueldo Anual Complementario se percibirá la próxima semana.
El Ejecutivo municipal informó el cronograma de pago de los haberes de los empleados.
El sueldo de abril se percibirá con un 3% de aumento informó la Municipalidad.
Hoy, sábado 1 de febrero, sus haberes correspondientes al mes de enero estarán disponibles en los cajeros.
En lo que va del año se otorgaron aumentos salariales en febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre y noviembre según lo acordado en paritarias.
Lo informó UTM el lunes en sus redes sociales. La próxima reunión se concretará en octubre.
El medio aguinaldo correspondiente al primer semestre del 2024, estará disponible en cajero este sábado 15 de junio, se indicó desde la Secretaría de Hacienda.
Incluye el último incremento correspondiente a abril de este año, con base a diciembre 2023. En lo que va del año los salarios se actualizaron en un 24%.
Guillermo Montenegro anunció que enviará un proyecto de ordenanza para darle ese estatus al trabajo público.
Se estima que en esta semana se determinen las fechas de pago del sueldo y, del aguinaldo aseguran que los fondos están garantizados para que los abone la nueva administración.
Una de las comunas que cambiarán de conducción el 10 de diciembre desde el lunes tenía de paro a los municipales. En diálogo con Aries el secretario general de ATE, Fermín Hoyos, advirtió que se gastó mucha plata en la campaña y el municipio está en números rojos.
La irregular situación fue revelada por el secretario de ADEMUS, César Molina, en diálogo con Aries. Advirtió sobre el pago del sueldo de octubre.
La Intergremial por estos momentos no la pasa bien con la gestión Romero y con la expectativa puesta en el Intendente electo, desde SiMuSa manifestaron que “si viene a ayudar al trabajador, vamos a acompañar”.
La gestión Romero no cumplió el acuerdo firmado por el pago del bono, depositó la mitad y luego de la salida de Benjamín Cruz al Tribunal de Faltas, no saben quién está a cargo de las negociaciones.
Para el sector es insuficiente el bono anunciado por el Ministro de Economía de la Nación, e instan a los sindicatos públicos y privados a actuar en el mismo sentido.
En una nueva jornada de reclamo, el CCM se mostró vallado y con fuerte presencia policial.
Rumbo al CCM, municipales se movilizaron en reclamo del cumplimiento de las actas acuerdo firmadas en la Secretaría de Trabajo.
Municipales en una nueva jornada de protesta decidieron hacer un corte en el tránsito en inmediaciones al Centro Cívico Municipal.
A pesar de la intervención de la Justicia, la Municipalidad no cede y sigue sin cumplir con las actas acuerdo.
Esta mañana los miembros de la Comisión de Trabajo de la UTM asistió a una reunión convocada por el Ejecutivo Municipal y en claras muestras de una total predisposición al diálogo para lograr destrabar el conflicto que ya lleva dos semanas de paro y medidas de fuerza.
Hay amenaza de un paro general este viernes, y analizan encadenarse.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
El periodista deportivo radicado en España analizó en Aries la adaptación del exRiver al Real Madrid. Sostuvo que un año más en el fútbol argentino le habría dado más rodaje antes del salto.