
Concejales debaten en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso.
El proyecto a instancias del bloque de JxC propone que en una parcela se puedan colocar hasta cuatro urnas funerarias.
Salta31/05/2023Por “Un Concejo más cerca tuyo", el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, José Gauffín, explicó la propuesta para modificar la Ordenanza N° 3.469 que alude a la disposición de los restos en los cementerios privados de la ciudad Capital.
“Buscamos un mejor uso de las parcelas que adquiere la gente en los cementerios privados”, manifestó y agregó que responde de alguna manera a la poca oferta que se advierte para la disposición de las cenizas cuando los cuerpos son cremados. “La ciudad no ofrece una disposición mejor en este sentido”, afirmó.
Sobre el proyecto, Gauffín explicó que se pretende que en un féretro se puedan colocar hasta cuatro urnas funerarias, “de esa manera mejoraríamos la ocupación y le daríamos más capacidad de recepción a los cementerios privados”, declaró y precisó que la ordenanza es simple ya que permitirá el soterramiento de las urnas por nivel.
En otro apartado, el Vicepresidente primero del Concejo Deliberativo aclaró que este proyecto no busca obligar a nadie cómo disponer de sus seres queridos, sino que quiere darle la posibilidad de una mayor ocupación de la parcela, cerró.
Concejales debaten en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso.
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
El Concejo Deliberante tratará este miércoles por la tarde una ordenanza clave que unifica propuestas y fija nuevas reglas para el transporte por app. El control será local y no habrá tasas municipales.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La iniciativa ya cuenta con dictamen de la comisión homónima y la de Salud. La votación resultó con 126 votos positivos, 70 negativos y 15 abstenciones.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.