
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
Esta tarde en el Concejo Deliberante se llevará a cabo un Plenario para analizar el funcionamiento del servicio de transporte impropio.
Salta31/05/2023En “Un Concejo más cerca tuyo", el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, José Gauffín, se refirió al Plenario que ediles, funcionarios y referentes del sector del transporte impropio. Asimismo, explicó los objetivos del mismo.
Gauffín expuso que el funcionamiento de taxis y remises depende de la Autoridad Metropolitana de Transporte. Si bien destacó que la AMM en lo que es el servicio de transporte de pasajeros evolucionó y ello está a la vista con unidades nuevas, frecuencias garantizas y la incorporación de la tecnología para el cobro del servicio, lamentó que en lo que refiere al transporte impropio la situaciones diametralmente opuesta.
En este sentido, cuestionó que “sigue detenido en el tiempo” y al igual que hace 20 años “los mismos problemas y discusiones; la discrecionalidad de la adjudicación de las licencias; el valor del servicio; no se hacen audiencias públicas; y hay mucho que tratar”, detalló.
En sintonía con ello, el Vicepresidente primero del cuerpo deliberativo subrayó que el objetivo del plenario es “que todos puedan expresar claramente las dificultades que observan y disparar las acciones que correspondan a través de ordenanzas, leyes o resoluciones para tener un mejor servicio en la ciudad”, concluyó.
La cita es este miércoles a horas 16 en Avenida del Líbano 990 y entre los invitados se encuentra el titular de la Autoridad Metropolitana de Transporte, Marcelo Ferraris, así como el vicepresidente y vocales de la entidad. Se agregan el secretario de Movilidad Ciudadana de la Municipalidad, Gilberto Pereyra y el administrador de Aeropuertos 2000, Federico Durán.
De parte de las organizaciones vinculadas al sector, representantes del Sindicato de Conductores de Taxímetro y Afines de Salta – SICOTASA, de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, de la Cámara de Agencia de Remises de Salta, de la Asociación Remises Unidos, del Sindicato de Peones de Taxis de Salta SI.PE.TAX, de la Cooperativa Don Omar, y del Centro de Taximetristas de Salta.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el rol de los gobernadores, pidió diálogo y criticó la falta de inversión en las rutas del norte.
Provincia intensifica la capacitación de brigadistas y asegura el apoyo de medios aéreos nacionales para la temporada de incendios.
El ex fiscal de Corte señaló que, más allá de que el veto sea una facultad presidencial, de no sostenerlo en las Cámaras, Milei judicializaría el asunto, acción que calificó como “delirante” por embestir contra el Poder Legislativo.
El operativo se realizará este martes 15, de 9:30 a 12:30 horas. Se cortará la Pellegrini y 25 de Mayo desde Alvarado hasta España. Se solicita a los conductores tomar vías alternativas.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.