
“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
Según el Ministro de Gobierno, la lectura que debe hacerse de los autoconvocados es pensando en las elecciones nacionales por lo que instó a los dirigentes políticos a decir la verdad. “El maestro no lleva una piedra cuando va a una manifestación”, apuntó.
Política31/05/2023En “Agenda Abierta” el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo se expresó sobre el reclamo de los trabajadores autoconvocados de la docencia y el área de la salud, y si bien dijo que el Estado los cuida, advirtió que la situación es compleja ya que hay “dirigentes políticos que están detrás de una reivindicación”.
Villada denunció que hay un “andamiaje montado de trabajo en las redes sociales, de victimización permanente y nos acusan de un montón de cosas”. Asimismo, subrayó que hay un “doble comportamiento” en la denominada “lucha” de los autoconvocados.
Lamentó situaciones tales como el escrache al ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur, el lunes último, en las puertas de un canal de televisión; o planteos como los cortes de ruta como modalidad de extorsión.
“Creemos que el maestro no lleva una piedra cuando va a una manifestación para tirarle piedras a la policía; acá están influyendo muchas cosas y no tiene nada que ver con la docencia”, recalcó.
Siguiendo esa línea, instó a que “digan que son dirigentes políticos y están detrás de una reivindicación”, en tal sentido Villada remarcó que hay que pensar en las elecciones nacionales “Nos venían diciendo que a nosotros la gente nos iba a castigar por haber hecho lo que estábamos haciendo con los docentes, el docente que sabe que subimos el salario no nos castigó”, sostuvo.
En sintonía, el Ministro señaló que “no tienen la audacia para decir que defienden estas ideas y van por ellas” y agregó que son de ese sector que “no tienen siquiera el 1% de los votos”, apuntando indirectamente a ala Izquierda.
“Yo dije que muchos candidatos que no tienen chance, pero están construyendo la candidatura para después”, opinó, agregando “vienen por las nacionales”.
Al respecto, cuestionó los métodos a los están acostumbrados apelar para tener visibilidad pública.
“Creen que la forma de vivir es cortando las rutas y haciendo manifestaciones”, dijo. Disintiendo con esto, el funcionario afirmó estar convencido de que los salteños no creen en eso y quieren vivir de otra manera.
Finalmente, el Ministro de Gobierno a modo de reflexión, exhortó a los docentes a que “vuelvan a las aulas” y “construyamos esa Salta que la mayoría quiere” que no son esos relatos.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.
A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó
Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.
El exsenador Marcelo López Arias criticó la falta de consensos de la administración libertaria y comparó la situación actual con la crisis de 2001.
Ayer comenzaron las negociaciones para configurar las listas seccionales. Cada decisión tiene que ser validada por Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.