
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
Docentes y profesionales de salud autoconvocados se manifiestan con corte de ruta en el ex peaje Aunor en reclamo de mejoras salariales. Fuerte presencia policial.
Salta24/05/2023Las protestas de docentes autoconvocados se prolongó indefinidamente luego de no llegar a un acuerdo tras la reunión del martes en Grand Bourg.
Este miércoles se le sumaron los profesionales de la salud, quienes volvieron a manifestarse en la puerta de los hospitales públicos y decidieron cortar el acceso a Salta.
El corte sobre Ruta Nacional 9 se mantiene desde la mañana y con la presencia de infantería en el lugar, se produjeron incidentes.
“Hace poco más de una hora han reprimido acá a las compañeras y compañeros con balas de goma, ya directamente, empujando también a compañeras con los escudos, con las cachiporras”, expresó Ángel Tolaba.
El docente detalló que en la protesta sobre el ex peaje hay 200 personas de distintos sectores.
“Acá no solamente los docentes, como quieren hacer creer que se trata de un grupo de disidentes, una interna dentro del gremio docente, sino también los trabajadores de la salud están aquí acompañando esta movilización, también están los compañeros judiciales que han estado haciendo paro, compañeros maestranzas, y se habla también de otros sectores como los pasivos de la policía, por ejemplo”, manifestó.
Puntualizando sobre el sector docente, Tolaba adelantó que el lunes podría realizarse una asamblea provincial y aseguró que no están “bajo el esquema de la intergremial”.
“Durante el día, los cortes han sido intermitentes, pero conforme vayan llegando más compañeros, vamos a pasarnos hacia la otra mano para que sea un corte total de ambas manos y ver la intermitencia cuánto se prolonga”, manifestó el docente.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, formalizaron un convenio.
En el Día Internacional de los Animales Callejeros, el proteccionista Lucas Iñigo describió un panorama crítico en la ciudad. Advirtió que sin un plan sistemático y el compromiso de la sociedad, la situación seguirá agravándose.
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.