
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
En diferentes comunicados los dirigentes de ambos espacios pidieron que se convoque por parte del gobierno a los trabajadores autoconvocados para que se solucione el conflicto.
Política25/05/2023A través de un comunicado el Frente de Todos cuestionó los hechos de violencia sucedidos ayer en el ex peaje de AUNOR con los trabajadores autoconvocados de salud y Educación.
"Ante los hechos de violencia sucedidos en el marco de la protesta de trabajadores y trabajadoras de Salud y Educación, que solicitan mejores condiciones de trabajo y aumentos salariales que permitan atravesar la economía diaria con dignidad, desde el Frente de Todos exhortamos a las autoridades competentes a resolver el conflicto a través del diálogo constante, rechazando la represión como métodos de resolución del conflicto" expresan desde el espacio político.
Desde este espacio la senadora nacional, Nora Gimenéz, emitió una serie de tweets apoyando el reclamo de los trabajadores:
"La violencia nunca es el camino para resolver un conflicto. La represión sufrida hoy por docentes y trabajadores de la Salud autoconvocados en Aunor es inexplicable en el actual contexto democrático. Y más aún cuando sólo reclamaban salarios dignos para ell@s y sus compañer@s" expresó la legisladora nacional.
Por parte de Juntos por el Cambio el diputado Miguel Nanni publicó un video en donde se solidariza con los docentes y convoca al dialogo. "Es uno de los días mas tristes para la docencia salteña, no tienen que estar cortando las rutas, tienen que estar en las aulas" afirmó el legislador nacional.
Nanni aseguró que los trabajadores de la educación no se merecen "sueldos de hambres y miseria como los que tienen actualmente los docentes". "Los docentes en las escuelas tienen que ser una prioridad en cualquier gobierno, que esto jamás vuelva a ocurrir" finalizó.
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.
La causa va camino a unificarse con otra que investiga a Karina Milei por la gestión de pagos ilegales para reunirse con el presidente, tanto para el lanzamiento de ese token como otros negocios en el rubro.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Spagnuolo sigue sin abogado y no se sabe si se convertirá en arrepentido.
El senador criticó el presupuesto 2026 y advirtió que el mandatario prioriza a los empresarios por encima de jubilados, docentes y trabajadores.
El senador criticó al Ejecutivo tras los comentarios del ministro de Economía sobre la oposición y defendió la distribución de los ATN a las provincias.
Tras el fin del secreto de sumario, los investigadores comenzaron a revisar la prueba recolectada. Diego Spagnuolo sigue sin abogado y crece la incertidumbre sobre si se convertirá en arrepentido.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.
La Cámara Federal de Apelaciones de Salta rechazó una nueva impugnación de la defensa y dejó firme la solicitud de desafuero del legislador, investigado por peculado de servicio y abuso de autoridad.
Los ediles aprobaron la Cuenta e informaron que la Municipalidad capitalina utilizó fondos propios para su funcionamiento y que generó un superávit por 16.534 millones de pesos. Críticas a la gestión Romero.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.