
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.


Se trata de dos juegos infantiles en la plaza “Macacha Güemes de Tejada” de Villa San Antonio, los cuales fueron instalados el sábado, un día antes de las elecciones. Vecinos piden recipientes de basura y bebederos de agua.
Salta19/05/2023
Ivana ChañiEs un reclamo recurrente en las plazas de la ciudad el abandono y la falta de juegos infantiles para los más chicos. Al parecer la Municipalidad entendió el mensaje, pero a medias.
El sábado, un día antes de las elecciones los juegos se dejaron en la plaza con el embalaje, hace unos días se advirtió que los colocaron, pero al revés siendo esto un peligro para padres confiados en dejar que sus hijos vayan a divertirse sin advertir que puedan ser víctimas de algún accidente.
En diálogo con Aries, un padre cuyo hijo llevó a la plaza reconoció que no había advertido que los juegos están dados vuelta.

Por otro lado, pidió que se coloque recipientes para depositar los residuos y bebederos de agua, algo que falta en plazas y parques de la ciudad.
Al parecer se intensifica el trabajo de la Municipalidad para mostrar presencia en los barrios, pero los trabajos en las plazas dejan mucho que desear tal es así que la única mejora que hicieron en juegos deportivos fue repasar la pintura.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.

Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.