
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Interpusieron una acción judicial ante la Corte Suprema contra la reelección de Gildo Insfrán. Un diputado radical pidió al alto tribunal que suspenda la elección del día 25 de junio de 2021 para el cargo de gobernador y vicegobernador de la provincia de Formosa.
Provincias15/05/2023La Corte Suprema de Justicia deberá decidir sobre las elecciones en Formosa. El diputado radical Fernando Carbajal inició una acción para frenar una nueva reelección del gobernador Gildo Insfran.
Se trata de una “acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad” con pedido de “medida cautelar” interpuesta por el diputado de la “Alianza Juntos por Formosa Libre” en contra de la provincia de Formosa.
La acción pretende que la Corte se expida respecto de los alcances del artículo 132 de la constitución de la provincia de Formosa. Según el diputado, su ambigüedad permite la reelección indefinida del actual gobernador Gildo Insfran.
El artículo 132 de la Constitución de Formosa sostiene que "el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos". La falta de precisión en cuanto a la cantidad de veces que se puede reelegir es lo que para Carbajal es ambiguo.
El diputado recordó que Insfrán iría el día 25 de junio por su octavo mandato en el cargo, (sumado a dos períodos como vicegobernador). Solicitó a la Corte que declare la inconstitucionalidad de ese artículo y se “inhabilite e impugne a todo a aquel que pretenda perpetuarse en el poder a expensas y en perjuciodel pueblo Formoseño”.
Carbajal ya había hecho una presentación similar para impugnarlo en el año 1999, pero no lo logró en distintas instancias judiciales.
Pero ahora están los antecedentes de San Juan y Tucumán, donde la Corte ordenó la suspensión de las elecciones cinco días antes del acto eleccionario dispuesto por esas provincias.
Con información de Ámbito
La Legislatura sancionó una ley que restringe el uso de dispositivos móviles en todos los niveles educativos, con excepciones por emergencia, discapacidad o proyectos pedagógicos.
Las entidades denuncian la muerte de cientos de animales, contaminación del agua y fragmentación del hábitat en una de las regiones más amenazadas del planeta.
El niño debió ser trasladado a terapia intensiva tras recibir una droga no apta para su edad. Fue desintoxicado con éxito y volvió con sus padres.
El agresor ya había golpeado brutalmente a la víctima en 2018. En un segundo intento, quiso desprogramar una válvula cerebral durante su rehabilitación.
El fuego se inició en el garaje de la vivienda y arrasó una cuarta parte del inmueble, dejando daños materiales severos pero sin heridos, confirmó su hijo Gastón Sobisch.
Ocurrió en la localidad de Belén. El cuerpo fue hallado por un vecino el domingo. La autopsia determinó que murió de hipotermia
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Más allá de los premios económicos obtenidos por participar en el certamen internacional, fueron multados por la FIFA debido a su mal comportamiento en el campo. Entre ambos sumaron cinco expulsiones y 16 amonestaciones.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.