
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Interpusieron una acción judicial ante la Corte Suprema contra la reelección de Gildo Insfrán. Un diputado radical pidió al alto tribunal que suspenda la elección del día 25 de junio de 2021 para el cargo de gobernador y vicegobernador de la provincia de Formosa.
Provincias15/05/2023La Corte Suprema de Justicia deberá decidir sobre las elecciones en Formosa. El diputado radical Fernando Carbajal inició una acción para frenar una nueva reelección del gobernador Gildo Insfran.
Se trata de una “acción meramente declarativa de certeza e inconstitucionalidad” con pedido de “medida cautelar” interpuesta por el diputado de la “Alianza Juntos por Formosa Libre” en contra de la provincia de Formosa.
La acción pretende que la Corte se expida respecto de los alcances del artículo 132 de la constitución de la provincia de Formosa. Según el diputado, su ambigüedad permite la reelección indefinida del actual gobernador Gildo Insfran.
El artículo 132 de la Constitución de Formosa sostiene que "el Gobernador y el Vicegobernador durarán cuatro años en el ejercicio de sus cargos, y podrán ser reelectos". La falta de precisión en cuanto a la cantidad de veces que se puede reelegir es lo que para Carbajal es ambiguo.
El diputado recordó que Insfrán iría el día 25 de junio por su octavo mandato en el cargo, (sumado a dos períodos como vicegobernador). Solicitó a la Corte que declare la inconstitucionalidad de ese artículo y se “inhabilite e impugne a todo a aquel que pretenda perpetuarse en el poder a expensas y en perjuciodel pueblo Formoseño”.
Carbajal ya había hecho una presentación similar para impugnarlo en el año 1999, pero no lo logró en distintas instancias judiciales.
Pero ahora están los antecedentes de San Juan y Tucumán, donde la Corte ordenó la suspensión de las elecciones cinco días antes del acto eleccionario dispuesto por esas provincias.
Con información de Ámbito
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El macabro hallazgo ocurrió en la ruta hacia Otumpa y la policía investiga las circunstancias del hecho.
Las tarifas se actualizan todos los meses según la inflación más 2 puntos. Resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento.
Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville se filmó con un vestido roto y manchas rojas simulando sangre; la comunidad educativa repudió el hecho y pidió sanciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.