
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
Lo advirtió en Aries el senador provincial y candidato a la intendencia de Capital por "Vamos Salta". No obstante, destacó que "a esta altura la gente sabe que vota libremente".
Política14/05/2023El candidato a la intendencia capitalina y quien buscará cambiar los rumbos de la ciudad para los próximos cuatro años, Emiliano Durand dialogó con Aries sobre los comicios de este domingo y sobre sus expectativas.
Si bien vota a las 14 horas en la Localidad de San Lorenzo, el candidato recorrió escuelas de zona sudeste para apoyar a sus compañeros de listas. En esta ocasión, reconoció que vive la jornada electoral con "mucho optimismo y contento por el apoyo de la gente".
"Donde voy la gente me trasmite su cariño", resaltó.
Así como fue el comportamiento en campaña, Durand señaló que "hay gente que está acostumbrada a hacer las cosas mal y no sólo se dedicó durante la campaña a tratar de ensuciar y difamar, sino que ahora se intenta comprar la voluntad de la gente".
"La gente ya a esta altura sabe, vota libremente y sabe que no se puede filmar ni sacar fotos al momento de votar, así que todos esos intentos van a ser inútiles", advirtió y agregó que la sociedad está consciente de que cada dos años sabe que tiene el poder y que tiene que ejercerlo libremente.
Sobre el lugar donde esperará los resultados, Durand contó que lo hará en el Centro Argentino y luego se trasladará al Hotel Alejandro I para acompañar al gobernador Gustavo Sáenz.
El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.
La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.
El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.
Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).
El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.
Tres sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 y 3.7.
La Junta Electoral Nacional, distrito Salta, aprobó el modelo definitivo de la Boleta Única de Papel (BUP). El documento se usará en las elecciones nacionales del 26 de octubre de 2025.
Más de 120 voluntarios instalarán baños químicos, puestos de hidratación y puntos de asistencia médica en la cuesta del Obispo. Buscan reunir al menos 300 fardos de agua para sostener la caminata e insumos para realizar curaciones.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria.