
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
Lo informó el jefe de prensa de la Policía de Salta, Miguel Velardez en Aries. Intervienen en la identificación del sujeto y el consiguiente traslado de la denuncia a la Justicia Ordinaria.
Salta14/05/2023La jornada democrática comenzó sin inconvenientes así lo destacó el jefe de prensa de la Policía de Salta Miguel Velardez al informar que se produjo el cese de la venta de bebidas alcohólicas y el cierre de los locales gastronómicos en tiempo y forma.
Durante la madrugada y la mañana de este domingo el operativo de seguridad estuvo abocado en verificar que a 80 metros de los centros de votación no haya cartelería proselitista. En los casos que se detectaron se pasó a informar a los partidos políticos que los quitaran, en algunos casos no sucedió y personal de bomberos los quitó con los consiguientes informes.
Velardez además declaró que en los más de 500 establecimientos educativos dos efectivos realizan la cobertura externa sirviendo de nexo con los centros de coordinación operativos en el caso de ser requerida la asistencia y para cuidar que no se produzca algún desorden por actividad proselitista.
Al respecto, el Jefe de Prensa admitió que en zona oeste se recibió la denuncia de una persona con intenciones de comprar votos y por ese motivo se desplegó un operativo de seguridad en esa zona tratando de verificar el hecho.
Ante denuncias de este tipo el procedimiento es verificar el hecho, identificar al sujeto, reunir elementos de prueba y dar intervención a la Justicia.
Una vez cerradas las mesas, la Policía se abocará a la seguridad en los bunkers y en acompañar al personal de correo a los centros de cómputos.
Cabe recordar que la veda rige desde las 00 horas de este domingo hasta las 21 horas por lo cual durante ese tiempo está prohibido el expendio de bebidas alcohólicas.
Por otra parte, Velardez brindó detalles para los casos de tener que justificar la no emisión del voto de los efectivos que no por su labor no pueden emitir su voto.
"Al igual que todo ciudadano que se encuentra a más de 100 km de su lugar de residencia se le extiende un certificado de permanencia, una constancia policial gratuita que se expide en cualquier dependencia policial incluyendo las Unidades Regionales, los efectivos que están destinados a la cobertura de seguridad en los lugares más alejados van a ser justificados de esa forma ante el Juzgado Electoral, y los efectivos que están en servicio en los lugares cercanos son relevados con un tiempo prudencial para que puedan llegar y emitir su voto antes del cierre de la jornada electoral", detalló.
"Está garantizado que todos los efectivos puedan votar, salvo aquellos que están justificados porque se encuentran alejados de su lugar de residencia", concluyó.
En el marco de las festividades religiosas la administración pública provincial no trabaja.
El senador por Los Andes reclamó a las mineras trabajo para la gente de la zona. “Vemos pasar todos los días colectivos llenos”, lamentó.
Se debe a la medida de fuerza a la que adhirió personal de ARCA. Viajeros podrían quedar varados en la frontera.
El gobernador encabezó la apertura del nuevo bloque administrativo. Aseguró que se trabaja para que el hospital sea un centro de referencia en el norte argentino.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
La provincia recibió 200 mil sobres de sales de rehidratación oral y presentó un plan piloto para combatir la desnutrición crónica en niños de hasta dos años.
Fernando Mazzone de ADP respaldó el paro de la CGT y criticó duramente al Gobierno nacional y desafió a la docencia a defender con convicción sus derechos.
La delegación del organismo en la provincia tomó medidas en adhesión al paro general convocado por la CGT.
La nueva función te permite ver “qué hacen todos”, lo que significa que muestra tu locación en tiempo real por tiempo indefinido. Pero esto se puede modificar.
La ordenanza fue aprobada por unanimidad en el Concejo Deliberante capitalino. Destacaron que la regulación y fiscalización del servicio quedará en manos del municipio; y que se permite el servicio de ‘moto uber’ y el acceso de taxistas a las plataformas digitiales.
En Diálogos.gob, el mandatario salteño anunció las obras que se reactivarán en la provincia y aseguró tener contacto directo con el Presidente y su Gabinete. El paro de la CGT y el anhelo de ser senador nacional, entre los temas que abordó.