
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
El ajuste alcanza a los clientes de Edenor y Edesur. El Gobierno acelera así la quita de subsidios a ese sector.
Provincias08/05/2023Los hogares de mayores ingresos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirán las facturas de electricidad con aumentos del 93%, ya que el Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios de las empresas Edenor y Edesur.
Según dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas este lunes en el Boletín Oficial, los ajustes tendrán vigencia de manera retroactiva, a partir del 1° de mayo.
Los hogares de mayores ingresos (denominados Nivel 1) son aquellos que registran ingresos por encima de los $670.000 mensuales y, según estimaciones, constituyen alrededor del 30% del total de usuarios residenciales.
Por su parte, los usuarios residenciales de menores ingresos (Nivel 2) no tendrán subas, mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) tampoco registrarán incrementos, aunque en éste último caso es sólo hasta la categoría R3. A partir de la categoría R4 los aumentos promedio irán del 5% al 70%, de acuerdo con lo dispuesto.
El ENRE aclaró que los usuarios del Nivel 3 "pagarían en promedio un 67% menos que los usuarios del Nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 10% promedio".
Además, el ente regulador estableció que ambas distribuidoras tendrán que imprimir en las facturas cuál es el monto que corresponde a "Subsidio Estado Nacional".
También, el ENRE fijó los aumentos correspondientes a los usuarios no residenciales, como comercios e industrias: los usuarios Generales G1 no tendrán variaciones, pero para los G2 y G3 las tarifas se ajustan en un promedio de 8% y 17%, respectivamente. Las facturas de los usuarios T2, se incrementan un promedio de 22%; T3 Baja y Media Tensión 23% y 28% mientras que los GUDIS (que son aquellas demandas mayores a los 300 kW) se ajustan, en baja tensión, un 42% y en media tensión, un 49%.
A través de las Resoluciones, el organismo estableció que dentro del término de cinco días (a contar desde este lunes) tanto Edenor como Edesur deberán difundir los cuadros tarifarios vigentes desde el 1 de mayo.
La eliminación de los subsidios a la energía es uno de los puntos centrales de la revisión del acuerdo con el FMI.
Con información de Noticias Argentinas
La medida fue tomada por el asesinato de Martín Palacios, quien fue encontrado sin los brazos ni la cabeza.
Tras salir de Mar del Plata rumbo a Brasil, Javier Altamiranda se perdió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su familia pide colaboración de la comunidad.
El niño de 8 años fue asesinado en su casa de Merlo; los jueces consideraron que fue un ataque planificado.
El macabro hallazgo ocurrió en la ruta hacia Otumpa y la policía investiga las circunstancias del hecho.
Las tarifas se actualizan todos los meses según la inflación más 2 puntos. Resta que las autoridades provinciales de Transporte formalicen el incremento.
Un estudiante de la escuela IPET 267 de Bell Ville se filmó con un vestido roto y manchas rojas simulando sangre; la comunidad educativa repudió el hecho y pidió sanciones.
Lo llevaron desde la casa de su madre a una dependencia de la Policía Federal en Viedma. El Gobierno avaló la orden de traslado que dispuso la Corte Suprema.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.
El exjefe policial, René Silisque, advirtió que el avance de las horas sin definiciones en el caso dificulta conocer la verdad y cuestionó la falta de información precisa sobre cómo fue hallado el cuerpo en el cerro Elefante.