
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
El ajuste alcanza a los clientes de Edenor y Edesur. El Gobierno acelera así la quita de subsidios a ese sector.
Provincias08/05/2023Los hogares de mayores ingresos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) recibirán las facturas de electricidad con aumentos del 93%, ya que el Gobierno oficializó los nuevos cuadros tarifarios de las empresas Edenor y Edesur.
Según dos resoluciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) publicadas este lunes en el Boletín Oficial, los ajustes tendrán vigencia de manera retroactiva, a partir del 1° de mayo.
Los hogares de mayores ingresos (denominados Nivel 1) son aquellos que registran ingresos por encima de los $670.000 mensuales y, según estimaciones, constituyen alrededor del 30% del total de usuarios residenciales.
Por su parte, los usuarios residenciales de menores ingresos (Nivel 2) no tendrán subas, mientras que los de ingresos medios (Nivel 3) tampoco registrarán incrementos, aunque en éste último caso es sólo hasta la categoría R3. A partir de la categoría R4 los aumentos promedio irán del 5% al 70%, de acuerdo con lo dispuesto.
El ENRE aclaró que los usuarios del Nivel 3 "pagarían en promedio un 67% menos que los usuarios del Nivel 1, siendo este porcentaje decreciente en la medida que aumentan los consumos hasta llegar al 10% promedio".
Además, el ente regulador estableció que ambas distribuidoras tendrán que imprimir en las facturas cuál es el monto que corresponde a "Subsidio Estado Nacional".
También, el ENRE fijó los aumentos correspondientes a los usuarios no residenciales, como comercios e industrias: los usuarios Generales G1 no tendrán variaciones, pero para los G2 y G3 las tarifas se ajustan en un promedio de 8% y 17%, respectivamente. Las facturas de los usuarios T2, se incrementan un promedio de 22%; T3 Baja y Media Tensión 23% y 28% mientras que los GUDIS (que son aquellas demandas mayores a los 300 kW) se ajustan, en baja tensión, un 42% y en media tensión, un 49%.
A través de las Resoluciones, el organismo estableció que dentro del término de cinco días (a contar desde este lunes) tanto Edenor como Edesur deberán difundir los cuadros tarifarios vigentes desde el 1 de mayo.
La eliminación de los subsidios a la energía es uno de los puntos centrales de la revisión del acuerdo con el FMI.
Con información de Noticias Argentinas
Los playeros decidieron que ya no cargarán combustible a los motociclistas entre las 19:00 y las 7:30.
Se trata de un hombre de 79 años, que tenía patologías preexistentes. Según las autoridades sanitarias, se registró una suba de los contagios en Rosario.
A pesar de que el menor fue trasladado al hospital, confirmaron que falleció como consecuencia de una bala en la cabeza.
Oscar Fabián Tripailaf tenía 38 años y se habría contagiado por vía ambiental. Las autoridades sanitarias de Neuquén activaron los protocolos epidemiológicos.
Pablo Ovando y su hijo de 3 años fueron vistos por última vez el 15 de abril en la zona del Palmar.
Aunque no están los resultados toxicológicos, los familiares de los afectados temen que se trate de algún tipo de droga.
Así lo anunció el ministro de Infraestructura en Aries. La medida busca descomprimir el tránsito pesado sobre la ruta nacional.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
El Ministerio de Turismo y Deportes, junto a los municipios y al sector privado, ha preparado una nutrida agendas de experiencias turísticas, religiosas y culturales que invita a salteños y turistas a conectar con la cultura viva de los pueblos.
Se realizará el jueves 24 de abril, en el Complejo Nicolás Vitale. “Invitamos a todos los salteños que quieran soltar los libros que ya leyeron, que ya disfrutaron, porque después estos libros van a tener una nueva vida", indicaron.