
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Así lo consideró la directora del organismo, Ana Pérez Declerq por El Acople al analizar la campaña política, la paridad de género y las disidencias. Asimismo, señaló que sin un cambio cultural se seguirán reproduciendo pautas machistas.
Salta18/04/2023Declerq explicó que la violencia política es una más de las violencias que afectan a mujeres y disidencias pero ésta que se da en partidos políticos, organizaciones sindicales, centros de estudiantes cuyo común denominador es limitar los derechos políticos de participación y toma de decisiones.
Pese que la Ley N° 7955 de Paridad de Género regula el respeto real de oportunidades garantizando la participación equivalente de géneros para acceder a cargos electivos, la directora del Observatorio admitió que "si no está acompañada por el cambio cultural lo que se hace es trampa, se disimula y se siguen reproduciendo estas pautas machistas por más paridad que haya".
En este sentido, que en la toma de decisiones y quienes encabezan listas el protagonismo lo tengan los hombres, también son otras aristas de la violencia política.
Otro caso se da por ejemplo con el abordaje de los medios de comunicación hacia los candidatos y candidatas haciendo hincapié en cuestiones familiares, políticas sociales, la ridiculización, la burla, sexualización o la orientación sexual de uno por sobre otro.
Así como en otros ámbitos de la vida cotidiana, laboral, profesional, en la política las mujeres y las disidencias siguen en desventaja. "Es importante que los partidos puedan convocar a personas trans para hacerlas visibles", opinó en tanto esto permitirá que luego de que se produzca la visibilidad, en la sociedad ya no será una excepción sino una regla.
En el Observatorio de Violencia contra las Mujeres en el marco de la campaña electoral camino a los comicios del 14 de mayo se realizó una actividad para abordar la violencia política por motivos de género. En esa circunstancia Declerq consideró que "en la campaña electoral el tema de género no está muy en agenda" dado que hubo poca concurrencia y de los asistentes la mayoría eran mujeres.
"Nos parecía una buena ocasión para mostrar que los partidos estaban en contra de la violencia política y que buscaban la igualdad, sin embargo no fue del interés por muchos partidos", sentenció.
En principio, la medida que inicio el lunes, se extendió por 24 horas. La Cámara de Estaciones de Servicio de Salta aclaró que "sin la autorización, la estación que expenda GNC podrá ser sancionada".
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.
Así lo comunicó el club ayer miércoles. El equipo viene de igualar 1 a 1 con San Martín de Formosa en el estadio Martearena.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.