
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo consideró la directora del organismo, Ana Pérez Declerq por El Acople al analizar la campaña política, la paridad de género y las disidencias. Asimismo, señaló que sin un cambio cultural se seguirán reproduciendo pautas machistas.
Salta18/04/2023Declerq explicó que la violencia política es una más de las violencias que afectan a mujeres y disidencias pero ésta que se da en partidos políticos, organizaciones sindicales, centros de estudiantes cuyo común denominador es limitar los derechos políticos de participación y toma de decisiones.
Pese que la Ley N° 7955 de Paridad de Género regula el respeto real de oportunidades garantizando la participación equivalente de géneros para acceder a cargos electivos, la directora del Observatorio admitió que "si no está acompañada por el cambio cultural lo que se hace es trampa, se disimula y se siguen reproduciendo estas pautas machistas por más paridad que haya".
En este sentido, que en la toma de decisiones y quienes encabezan listas el protagonismo lo tengan los hombres, también son otras aristas de la violencia política.
Otro caso se da por ejemplo con el abordaje de los medios de comunicación hacia los candidatos y candidatas haciendo hincapié en cuestiones familiares, políticas sociales, la ridiculización, la burla, sexualización o la orientación sexual de uno por sobre otro.
Así como en otros ámbitos de la vida cotidiana, laboral, profesional, en la política las mujeres y las disidencias siguen en desventaja. "Es importante que los partidos puedan convocar a personas trans para hacerlas visibles", opinó en tanto esto permitirá que luego de que se produzca la visibilidad, en la sociedad ya no será una excepción sino una regla.
En el Observatorio de Violencia contra las Mujeres en el marco de la campaña electoral camino a los comicios del 14 de mayo se realizó una actividad para abordar la violencia política por motivos de género. En esa circunstancia Declerq consideró que "en la campaña electoral el tema de género no está muy en agenda" dado que hubo poca concurrencia y de los asistentes la mayoría eran mujeres.
"Nos parecía una buena ocasión para mostrar que los partidos estaban en contra de la violencia política y que buscaban la igualdad, sin embargo no fue del interés por muchos partidos", sentenció.
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.
Este viernes se realiza la conferencia de prensa a las 10:30 horas en el marco de la conmemoración de su 60º aniversario.
Se anunció la primera etapa de un crédito que contemplaría 100 millones para financiar pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
”Por primera vez en la historia, un aeropuerto del norte argentino cuenta con cuatro rutas internacionales”, afirmó. Comenzará a operar el 23 de septiembre, con tres frecuencias semanales.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.