
Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.


Desde hoy y hasta el 21 de abril Nación y Provincia desarrollan jornadas preventivas de seguridad ciudadana en Capital y el interior. Se capacitará sobre ciberdelitos, violencia, consumo problemático de drogas, entre otros puntos.
Salta17/04/2023
El Ministerio de Seguridad y Justicia mediante la Secretaría de Seguridad en coordinación con la Secretaría de Intervención Federal del Ministerio de Seguridad de Nación, lleva adelante jornadas preventivas de seguridad ciudadana. El propósito es concientizar a la comunidad y estudiantes sobre el consumo problemático de drogas, la ciberdelincuencia, el abordaje integral de situaciones de violencia, entre otras temáticas.
Esta iniciativa se realizó hoy en barrio 2 de Abril de la Capital con la asistencia de alumnos y docentes de la Escuela N° 4741 Dr. Gustavo Cuchi Leguizamón; la E.E.T N° 3149 Julio Ignacio Mera Figueroa; la Escuela Venancio Oñativia N° 4726; el Colegio Secundario N° 5159 Polimodal y la Escuela Nuestra Señora de la Asunción ex N° 955, en las aulas móviles. En tanto mañana y el miércoles se desarrollará en Orán, el 20 de abril en Pichanal y el 21 en Tartagal.

Cabe destacar que la jornada de hoy contó con la presencia de la subsecretaria de Intervención Federal, Susana Cano, quien fue recibida por la titular de Gestiones en Red de Gobierno, Elena Cornejo San Millán.
La funcionaria nacional destacó que “Llegamos a Salta con el programa Construir Seguridad Ciudadana, con la clara convicción de que se puede prevenir o tratar de disminuir la cantidad de delitos y de violencias trabajando en la prevención, y principalmente con niños, niñas y adolescentes, que son el eslabón más débil junto con los adultos mayores”. Es así como “Los talleres tienen que ver con violencias hacia los adultos mayores, resolución alternativa de conflictos, grooming, bullying, prevención de noviazgos violentos, trabajando y apuntando particularmente a lo que es la violencia, antes que se convierta en delito”.
En el marco de las actividades también se contó con un camión con consultorios móviles del programa REMEDIAR con médicos generalistas y pediatras del Ministerio de Salud de la Provincia.
También se suman a estas jornadas con tareas preventivas la Subsecretaría de Defensa Civil y la Agencia Antidrogas de la Secretaría de Seguridad.

Desde el búnker de "Primero Los Salteños", el gobernador Gustavo Sáenz destacó la elección de Flavia Royón y Bernardo Biella, y afirmó que "Salta no es ni Cristina ni Milei: Salta es Salta y nadie nos dice qué tenemos que hacer”.

El operativo de búsqueda y rescate en el cerro Pacuy finaliza con éxito. Patricio Gómez y Francisco Teseyra, los dos hombres buscados desde ayer, lograron descender por el camino Incahuasi.

El exgobernador salteño Juan Manuel Urtubey saludó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones provinciales y convocó a los espacios opositores a “reflexionar” sobre la necesidad de construir una alternativa común.

El sitio oficial que el Gobierno de la Nación habilitó para el escrutinio provisiorio está habilitado desde las 21. También se puede seguir desde la aplicación.

El Ministro de Gobierno se mostró confiado antes de obtener resultados oficiales y dijo que la expectativa es "tener representantes en ambas cámaras”.

Las mesas de votación en la provincia de Salta cierran en el marco de las Elecciones Nacionales 2025. Las autoridades electorales esperan difundir los primeros resultados del escrutinio provisorio alrededor de las 21.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Hoy habrá pasajes gratuitos en SAETA desde las 8 hasta las 18.30 para votantes mayores de 16 años con tarjeta física.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.