
Una baja de frecuencia en el Sistema Argentino de Interconexión cortó el servicio eléctrico por 24 minutos en la capital salteña y localidades cercanas.
Una baja de frecuencia en el Sistema Argentino de Interconexión cortó el servicio eléctrico por 24 minutos en la capital salteña y localidades cercanas.
Edesa informó una falla en la red eléctrica que afecta a El Pilar, 20 de Febrero, San Cayetano y zonas cercanas.
Cuadrillas especializadas trabajaron junto a Aguas del Norte y la Municipalidad de Salta en el desagüe de la cámara, la reparación de daños y el restablecimiento progresivo del suministro eléctrico.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Se mantiene un monitoreo constante de la situación y se coordinan acciones con organismos provinciales y nacionales para garantizar el suministro eléctrico en los puntos críticos de asistencia.
La baja tensión en el norte desde diciembre duplica el consumo de electrodomésticos, generando altas facturas que afectan a comerciantes y la comunidad. “La situación es grave” afirman.
Entre las zonas afectadas se encuentran Salvador Mazza, Aguaray y Santa Victoria Este. Edesa informó que sus equipos trabajan para restablecer el servicio lo antes posible.
La gran demanda y los estragos de las fuertes tormentas serían los motivos de los cortes de luz en la provincia. El NEA y el sur del NOA son las regiones más afectadas.
Se producen a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas. Desde la empresa solicitan no compartir datos personales y consultar los canales oficiales.
En distintos lugares de la provincia no hay suministro de energía eléctrica.
La empresa Edesa informó que se produjo la salida de servicio de un distribuidor. Equipos trabajan para restablecer el servicio.
En el marco de las celebraciones de fin de año, la empresa informó la modalidad de atención en sus oficinas en la provincia.
EDESA informó que equipos trabajan intensamente para restablecer el servicio.
El temporal afectó también a localidades de los departamentos San Martín, Rivadavia (en la zona de la RN81) y Orán.
Desde la empresa se insiste a los usuarios evitar compartir datos confidenciales tales como: claves personales, números de tarjetas, códigos recibidos en su celular, entre otros, ya que, si se los solicitan, podrían ser víctimas de una estafa.
Se rechazó el pedido de la Asociación de Consumidores del Noa y los usuarios podrán discriminar los ítems abonados expresando su voluntad.
El presidente del Ente Regulador afirmó que “Edesa empezó a facturar a mediados de mes y, los nuevos padrones, llegaron a fines de mes, por lo que se emitió una nueva factura”.
Se ofrecerá el curso “Ciudadanía Digital y Proyectos de Vida”, al que podrán acceder 50 personas de la localidad.
El gerente general de Edesa solicitó una actualización mensual de tarifas en función del Índice de Precios al Consumidor. Además, defendió el uso de multas para ampliar infraestructura en barrios vulnerables.
La misma se realizará a horas 8:30 bajo modalidad remota, virtual, no presencial. En tanto mañana viernes está prevista para Aguas del Norte.
Si bien en algunas localidades y barrios de la Capital se pudo restablecer el servicio. La empresa informó que continúa trabajando.
Barrios de la ciudad de Salta, así como en localidades del Valle de Lerma, Valle Calchaquí, y en los departamentos Metán y La Candelaria fueron los afectados.
Actualmente, operarios de la empresa Edesa están trabajando para restablecer el servicio.
Ambas audiencias re realizarán por zoom el jueves 7 y viernes 8 de noviembre, correspondientemente.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Juventud Antoniana anunció la incorporación del delantero colombiano Jhonjailer Palacios, de 25 años y 1,80 metros de altura, quien se integrará al plantel este miércoles.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.