Estafas en nombre de EDESA: alertan por fraudes a través de WhatsApp y redes sociales

EDESA S.A. emitió una advertencia ante intentos de estafa que circulan en nombre de la empresa a través de WhatsApp, redes sociales, correos electrónicos y llamadas telefónicas.

Salta06/10/2025Ivana ChañiIvana Chañi

estafas edesa

La Empresa Distribuidora de Electricidad de Salta (EDESA S.A.) advirtió sobre nuevos intentos de estafa en los que personas se hacen pasar por gestores comerciales para engañar a los usuarios mediante llamadas telefónicas, mensajes de WhatsApp o correos electrónicos.

La compañía aclaró que no realiza llamados solicitando datos personales ni ofrece reprogramaciones de cortes programados, descuentos promocionales o beneficios para jubilados y pensionados a cambio de pagos. Además, recordó que no comparte códigos por servicios de mensajería ni solicita transferencias a nombre de terceros.

EDESA señaló que su único canal oficial de WhatsApp es el 3875 49-2222, identificado con la tilde verde junto al nombre de la empresa. También reiteró que solo solicita el Número de Identificación del Suministro (NIS) a través de sus canales habilitados.

La distribuidora recomendó no compartir información confidencial como claves personales, números de tarjetas o códigos enviados al celular, y destacó que los operarios no tienen autorización para ingresar a domicilios particulares.

Los canales oficiales son el Call Center 0800-777-33372, la App Mi EDESA, el correo [email protected], la Oficina Virtual y las redes sociales verificadas de la empresa.

Desde EDESA reiteraron el llamado a la precaución y recordaron: “Juntos nos cuidamos de las estafas”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail