
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
"No hay tristeza. Es la felicidad de haber aportado", manifestó el ministro en su discurso de cierre de FAEVYT.
Del 4 al 6 de abril cobrarán los empleados públicos de la provincia.
Se trabaja en este proyecto desde el Ministerio de Economía, la Auditoria de la Provincia y la Sindicatura General.
Con invitaciones formales giradas a los gremios, el Ejecutivo Provincial llamó a paritarias para el próximo viernes 16.
Del 27 al 30 cobrarán incentivo docente y los sueldos.
El gremio de los empleados de la administración pública confirmó que aún el Gobierno no llamó a paritarias, pero garantizó el pago del sueldo y aguinaldo. Por otra parte sobre el gobierno de Milei, pidió cautela y no adelantarse.
Se construirán Centros Inteligentes de Monitoreo en el país. En Salta se ampliará la infraestructura incorporando nuevas tecnologías especialmente en localidades fronterizas.
Este acuerdo, que involucra a la Municipalidad de Salta y al Gobierno provincial, tiene como objetivo preservar y restaurar un importante patrimonio cultural, se terminará el 1 de enero de 2024.
Así lo dispuso en el Decreto N°542, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Los créditos estarán destinados a fortalecer sectores productivos y de servicios.
La prórroga en explotación y exploración “sostendrá empleos y generará mayores inversiones”.
Por cuarto año consecutivo dentro de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, se presenta este documento de importancia para conocer el estado de las finanzas públicas con orden, transparencia y previsibilidad.
Llegaron a un acuerdo funcionarios del Ejecutivo y los trabajadores autoconvocados. De esta manera se dejan sin efecto las medidas de fuerzas.
El acuerdo salarial del 34% cerrado el viernes pasado entre el Gobierno de la provincia y los gremios se suma al 35,5% conseguido en febrero, llegando a un incremento total del 69,5 a julio.
De esta manera se desactivó la medida de fuerza prevista por 72 horas.
Lo afirmó Andrés Sanz ante la noticia de la recompensa de $2 millones de pesos por datos de su hijo desaparecido el 22 de febrero.
Con el presidente de Trenes Argentinos, el Gobernador evaluó los progresos de los apeaderos en ejecución en el C13 y los trabajos de despeje de vías en los tramos Cerrillos -Moldes – El Carril. Además avanzó en gestiones para cinco nuevos apeaderos en la ciudad de Salta y para el tren Gesta Gaucha.
El Gobierno de la Provincia mantiene en su plan de gestión, para potenciar el desarrollo industrial y la generación de agregado de valor en la producción.
Durante la semana se coordinaron con las áreas sociales de los municipios para la elaboración de los informes sociales y la posterior asistencias con prestaciones de primera necesidad.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta, a partir de este viernes tiene como titular a Romina Andrea Sessarini. Alberto Castillo dijo conocerla ya que hace 10 años que cumple funciones en el área.
El Gobernador, Gustavo Sáenz, este viernes tomó juramento a la nueva funcionaria en el Grand Bourg. Sassarini declaró que buscará una continuidad de la gestión de Flavia Royón.
El gobernador Gustavo Sáenz y su Gabinete repudiaron las manifestaciones del diputado provincial Gustavo Orozco, vertidas durante la sesión de la Cámara de este martes y en las que cuestionó duramente al ministro de Seguridad y Justicia, Abel Cornejo.
Remiseros ilegales aseguran estar cansado de políticos testaferros de licencias, y dieron un “ultimátum” de 72 horas al Gobierno de la Provincia para que les brinde una solución.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El servicio de agua potable en la capital salteña presenta interrupciones y baja presión debido a problemas en el suministro de energía eléctrica informó Aguas del Norte.
Mediocampista salteño de Embarcación campeón de la Copa Sudamericana con Defensa y Justicia, tras una breve experiencia en Crucero del Norte este semestre está cerca de sumarse al plantel que dirige Germán Noce para la segunda mitad del Torneo Federal A.