
El vocero de la Catedral informó que finalizaron los trabajos de reparación de los techos con apoyo de la Provincia. “Los techos ya están más arreglados, eso nos da tranquilidad", manifestó el vocero de la Catedral.
El vocero de la Catedral informó que finalizaron los trabajos de reparación de los techos con apoyo de la Provincia. “Los techos ya están más arreglados, eso nos da tranquilidad", manifestó el vocero de la Catedral.
A través del Ministerio de Desarrollo Social se intensificó la presencia territorial, brindando asistencia directa y acompañamiento integral a las familias damnificadas.
Pese a las condiciones de los caminos, los equipos territoriales de Desarrollo concretaron la asistencia.
"No hay tristeza. Es la felicidad de haber aportado", manifestó el ministro en su discurso de cierre de FAEVYT.
Del 4 al 6 de abril cobrarán los empleados públicos de la provincia.
Se trabaja en este proyecto desde el Ministerio de Economía, la Auditoria de la Provincia y la Sindicatura General.
Con invitaciones formales giradas a los gremios, el Ejecutivo Provincial llamó a paritarias para el próximo viernes 16.
Del 27 al 30 cobrarán incentivo docente y los sueldos.
El gremio de los empleados de la administración pública confirmó que aún el Gobierno no llamó a paritarias, pero garantizó el pago del sueldo y aguinaldo. Por otra parte sobre el gobierno de Milei, pidió cautela y no adelantarse.
Se construirán Centros Inteligentes de Monitoreo en el país. En Salta se ampliará la infraestructura incorporando nuevas tecnologías especialmente en localidades fronterizas.
Este acuerdo, que involucra a la Municipalidad de Salta y al Gobierno provincial, tiene como objetivo preservar y restaurar un importante patrimonio cultural, se terminará el 1 de enero de 2024.
Así lo dispuso en el Decreto N°542, publicado este lunes en el Boletín Oficial.
Los créditos estarán destinados a fortalecer sectores productivos y de servicios.
La prórroga en explotación y exploración “sostendrá empleos y generará mayores inversiones”.
Por cuarto año consecutivo dentro de la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, se presenta este documento de importancia para conocer el estado de las finanzas públicas con orden, transparencia y previsibilidad.
Llegaron a un acuerdo funcionarios del Ejecutivo y los trabajadores autoconvocados. De esta manera se dejan sin efecto las medidas de fuerzas.
El acuerdo salarial del 34% cerrado el viernes pasado entre el Gobierno de la provincia y los gremios se suma al 35,5% conseguido en febrero, llegando a un incremento total del 69,5 a julio.
De esta manera se desactivó la medida de fuerza prevista por 72 horas.
Lo afirmó Andrés Sanz ante la noticia de la recompensa de $2 millones de pesos por datos de su hijo desaparecido el 22 de febrero.
Con el presidente de Trenes Argentinos, el Gobernador evaluó los progresos de los apeaderos en ejecución en el C13 y los trabajos de despeje de vías en los tramos Cerrillos -Moldes – El Carril. Además avanzó en gestiones para cinco nuevos apeaderos en la ciudad de Salta y para el tren Gesta Gaucha.
El Gobierno de la Provincia mantiene en su plan de gestión, para potenciar el desarrollo industrial y la generación de agregado de valor en la producción.
Durante la semana se coordinaron con las áreas sociales de los municipios para la elaboración de los informes sociales y la posterior asistencias con prestaciones de primera necesidad.
La Secretaría de Minería y Energía de Salta, a partir de este viernes tiene como titular a Romina Andrea Sessarini. Alberto Castillo dijo conocerla ya que hace 10 años que cumple funciones en el área.
El Gobernador, Gustavo Sáenz, este viernes tomó juramento a la nueva funcionaria en el Grand Bourg. Sassarini declaró que buscará una continuidad de la gestión de Flavia Royón.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Cinco personas, incluido un remisero, fueron imputadas por trata de personas; las víctimas eran adolescentes de 16 años y los servicios sexuales estaban tarifados hasta en 200 mil pesos.
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
El candidato a senador acusó a la gestión Milei de priorizar la confrontación antes que resolver las necesidades de universidades, jubilados y provincias.