
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
Con invitaciones formales giradas a los gremios, el Ejecutivo Provincial llamó a paritarias para el próximo viernes 16.
Salta09/02/2024El próximo viernes 16 de febrero los gremios provinciales se reunirán con el Gobierno de la provincia en una nueva mesa salarial.
En diálogo con Aries, el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada confirmó la convocatoria y enfatizó en el diálogo mutuo con los gremios tomando como referencia el contexto económico actual.
“Planteamos el diálogo permanente a la mesa paritaria y que deben comprender la realidad que se vive”, manifestó el ministro. Seguidamente, remarcó en la necesidad de adaptarse a los tiempos que corren.
Sobre la discusión paritaria, el ministro Villada anticipó que la medida de actualización no deberá despegarse de la recaudación.
“Hemos planteado que vamos a tener que ir mirando la recaudación porque ya no tenemos los recursos y no podemos sostener este sistema”, indicó, vaticinando, además, que con el esquema inflacionario, los salarios quedarán retrasados.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La Municipalidad rubricó el acuerdo esta mañana, junto a CAPEMISA y CAJUTAC, con el objetivo de brindar capacitaciones formativas y de primera licencia para quienes necesiten.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.