
Elecciones en Bolivia: horarios, lugares y votantes habilitados en Salta
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Con el presidente de Trenes Argentinos, el Gobernador evaluó los progresos de los apeaderos en ejecución en el C13 y los trabajos de despeje de vías en los tramos Cerrillos -Moldes – El Carril. Además avanzó en gestiones para cinco nuevos apeaderos en la ciudad de Salta y para el tren Gesta Gaucha.
06/09/2022El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucchi, con quien repasó el plan de reactivación de la infraestructura ferroviaria de la provincia. También estuvo presente el ministro de Infraestructura de Salta, Sergio Camacho.
Primeramente se hizo un repaso de los trabajos que están actualmente en ejecución en el C13 para construir apeaderos en Güemes, Campo Santo, Betania, Batalla de Salta, estación Salta, Cerrillos y Rosario de Lerma.
También en ese mismo ramal, se analizó la marcha de las tareas de despeje y desmalezamiento de las vías, con el objetivo de reactivar el tren urbano de pasajeros Cerrillos – Coronel Moldes, que pasará por La Merced, El Carril y Chicoana.
Asimismo se acordó la materialización de 5 nuevos apeaderos en la ciudad de Salta, además del acondicionamiento de los entornos de las estaciones.
En lo que respecta al tren Gesta Gaucha del ramal C14, se avanzó en la intervención para el mejoramiento y renovación de pasos a nivel y la colocación de barreras telecomandadas.
La votación se realizará de 8 a 16 horas en Salta capital y en puntos del interior; aproximadamente 2700 personas en Salta podrán participar .
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
Después de no poder afrontar sus obligaciones financieras, la empresa se tuvo que declarar en bancarrota.
El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.
Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.