
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Se construirán Centros Inteligentes de Monitoreo en el país. En Salta se ampliará la infraestructura incorporando nuevas tecnologías especialmente en localidades fronterizas.
Salta02/11/2023El Gobierno de la Provincia adhirió al Programa Nacional de Ciudades Seguras, iniciativa de Nación con la que procura potenciar el servicio de videovigilancia en el país incorporando herramientas tecnológicas de última generación.
Construirán 50 Centros Inteligentes de Monitoreo en ciudades de más de 50 mil habitantes y ampliará la infraestructura existente en algunas provincias como Salta que cuenta con más de dos mil cámaras de seguridad monitoreadas desde distintos Centros de Videoprotección.
En este sentido, el ministro de Seguridad y Justicia, Marcelo Ramón Domínguez, anticipó que se sumarán herramientas de monitoreo en diversas localidades y en especial en la frontera norte. “Hablé con autoridades del Ministerio de Seguridad de Nación y solicité especialmente que se refuerce el monitoreo en Salvador Mazza, Aguaray y localidades fronterizas para prevenir hechos delictivos típicos de la zona como el contrabando, narcotráfico, entre otros que afectan a Salta” informó Domínguez.
En igual sentido, señaló que a partir de las gestiones del gobernador, Gustavo Sáenz, los recursos de monitoreo inteligente se incorporarían antes de concluir el período de 2023, según lo expresado por el Ministerio de Seguridad de la Nación.
Se trata de una política pública integral que se ejecutará en articulación con gobiernos provinciales y municipales mediante la utilización de tecnologías aplicadas a la seguridad.
El “Programa Integral de Ciudades Seguras” incluye financiamiento para infraestructura y dotación de cámaras de seguridad de alta resolución, lectores de patentes, domos y software para el análisis de imágenes, capacidad de almacenamiento y recuperación rápida de grabaciones. El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) brindará los servicios para la conectividad y accesibilidad y en conjunto con ARSAT, se establecerán Puntos Wifi seguros para la conexión ininterrumpida.
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
Un 3 de abril de 1905, un grupo de jóvenes soñadores sentó las bases del club más ganador del fútbol argentino. Desde aquel banco en la Plaza Solís hasta la Bombonera, la historia de Boca es puro fuego sagrado.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.