
Pirotecnia: cerca de cinco mil artículos prohibidos decomisó la Municipalidad
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Vecinos denuncian que la causa podría ser el uso de pirotecnia sonora, pese a estar prohibida.
El Gobernador publicó un mensaje en redes sociales instando a los salteños a evitar el uso de pirotecnia sonora durante las fiestas.
La Policía de Salta y el área de Control Comercial inspeccionaron 80 locales en un operativo conjunto para controlar la venta de pirotecnia sonora.
Tras los desbordes en Navidad, el municipio intensificó las acciones en vísperas de Año Nuevo, en distintas zonas de la ciudad.
Este lunes se realizará una actividad cuyo objetivo es concientizar a la población sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora.
“Es importante que tengamos unas fiestas en paz. Lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño, mucho daño", advirtió el mandatario en redes sociales.
El objetivo es promover prácticas responsables e inclusivas sobre el impacto de los fuegos artificiales sonoros en personas con TEA.
Así lo destacó Luis González al hacer referencia a la ley que fue sancionada por el senado este jueves.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley que establece la prohibición del “uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, expendio mayorista o minorista cualquiera sea su modalidad, a título oneroso o gratuito, uso particular o no de todo elemento de pirotecnia cuyos efectos audibles o sonoros sean superiores a 80 decibeles”.
En la pasada medianoche, el cielo de la ciudad estalló en colores pero también en ruidos. Fue la prueba que la ordenanza de pirotecnia sonora cero fue un fracaso. No hubo sorpresa pero sí decepción.
En la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad hasta la fecha se recibieron 100 pedidos para instalar negocios de venta de pirotecnia, pero solo cuatro cumplen con los requisitos correspondientes.
Carlos Masoch, conocido por dar vida a personajes como el Reverendo en "Aquí Radio Bangkok".
Autoridades provinciales cuestionaron la logística impuesta por la administración libertaria para validar la pensión por discapacidad.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.
El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.