
Pirotecnia: cerca de cinco mil artículos prohibidos decomisó la Municipalidad
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Vecinos denuncian que la causa podría ser el uso de pirotecnia sonora, pese a estar prohibida.
El Gobernador publicó un mensaje en redes sociales instando a los salteños a evitar el uso de pirotecnia sonora durante las fiestas.
La Policía de Salta y el área de Control Comercial inspeccionaron 80 locales en un operativo conjunto para controlar la venta de pirotecnia sonora.
Tras los desbordes en Navidad, el municipio intensificó las acciones en vísperas de Año Nuevo, en distintas zonas de la ciudad.
Este lunes se realizará una actividad cuyo objetivo es concientizar a la población sobre los efectos negativos de la pirotecnia sonora.
“Es importante que tengamos unas fiestas en paz. Lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño, mucho daño", advirtió el mandatario en redes sociales.
El objetivo es promover prácticas responsables e inclusivas sobre el impacto de los fuegos artificiales sonoros en personas con TEA.
Así lo destacó Luis González al hacer referencia a la ley que fue sancionada por el senado este jueves.
La Cámara de Diputados de Salta aprobó el proyecto de ley que establece la prohibición del “uso, tenencia, comercialización, manipulación, fabricación, acopio, expendio mayorista o minorista cualquiera sea su modalidad, a título oneroso o gratuito, uso particular o no de todo elemento de pirotecnia cuyos efectos audibles o sonoros sean superiores a 80 decibeles”.
En la pasada medianoche, el cielo de la ciudad estalló en colores pero también en ruidos. Fue la prueba que la ordenanza de pirotecnia sonora cero fue un fracaso. No hubo sorpresa pero sí decepción.
En la Subsecretaría de Habilitaciones Comerciales de la Municipalidad hasta la fecha se recibieron 100 pedidos para instalar negocios de venta de pirotecnia, pero solo cuatro cumplen con los requisitos correspondientes.
El secretario de Servicios Públicos y Ambiente del municipio, Aroldo Tonini, ratificó que la ordenanza que establece la pirotecnia sonora cero para la ciudad se encuentra plenamente vigente.
El intendente y gobernador electo, Gustavo Sáenz, cuestionó que los comerciantes recién planteen observaciones a la ordenanza de Pirotecnia Sonora Cero, cuando llega fin de año y les reprochó que hayan comprado un stock de bombas de estruendo sabiendo que están prohibidas en la ciudad.
Más de 100 comerciantes y trabajadores que se dedican a la venta de pirotecnia marcharon por Avenida Paraguay hacia el Centro Cívico Municipal, para reclamar por las demoras en habilitaciones.
El secretario de la Cámara de Empresarios de Fuegos Artificiales, Hernán Antonini, instó a los vendedores a comercializar los productos de bajo impacto sonoro ante la falta de reglamentación de la ordenanza ad referéndum que establecía en el municipio la Pirotecnia Sonora Cero.
La concejal capitalina Socorro Villamayor estimó en los primeros días de tarea legislativa en el Concejo Deliberante se tratará la ordenanza ad referéndum que envió el intendente Gustavo Sáenz para establecer la pirotecnia sonora cero en la ciudad.
El empresario Luis Monterichel celebró el diálogo mantenido con autoridades municipales respecto a la ordenanza ad referéndum que establece la pirotecnia sonora cero para la ciudad, pero no ahorró críticas para las autoridades.
El intendente Gustavo Sáenz se mantuvo firme en la decisión de la ordenanza que establece la pirotecnia sonora cero para la ciudad de Salta, y respondió a cuestionamientos por parte de los empresarios y legisladores.
El intendente Gustavo Sáenz defendió la ordenanza ad referéndum que envió al Concejo Deliberante y que establece la prohibición de pirotecnia sonora en la ciudad, reconociendo que afecta intereses particulares pero beneficiar el bienestar general de los vecinos.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.