
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
La Policía de Salta y el área de Control Comercial inspeccionaron 80 locales en un operativo conjunto para controlar la venta de pirotecnia sonora.
Salta30/12/2024La Policía de Salta, en coordinación con el área de Control Comercial de la Municipalidad y el Departamento de Bomberos, llevó a cabo un operativo intensivo para controlar la venta de pirotecnia sonora prohibida. Según informó por Aries el subcomisario Cristian Aguilera, “se realizaron 80 controles y más de 40 locales resultaron infraccionados por incumplir la ley provincial 8340, que prohíbe la pirotecnia sonora de alto impacto”.
Los principales motivos de las infracciones incluyeron la falta de habilitación y la comercialización de pirotecnia sonora, que no está permitida por la normativa vigente. Aguilera señaló que los procedimientos no se limitaron a la capital, sino que se extendieron a toda la provincia, abarcando las 14 unidades regionales. “El único local clausurado se encuentra en la capital, donde también se secuestró una gran cantidad de pirotecnia”, detalló.
Los controles continuarán hasta última hora de este lunes, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa y prevenir riesgos asociados al uso indebido de estos productos en vísperas de Año Nuevo. “Seguiremos trabajando para que se respete la ley y se proteja a las personas vulnerables y al entorno”, concluyó Aguilera.
Martín Van Dam, de la consultora Ciudadana Comunicación, analizó los recientes aumentos en el precio del combustible y su relación con la inflación, y señaló que, en realidad, el costo de la nafta subió por encima de los precios en general.
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.