
Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.


El secretario de la Cámara de Empresarios de Fuegos Artificiales, Hernán Antonini, instó a los vendedores a comercializar los productos de bajo impacto sonoro ante la falta de reglamentación de la ordenanza ad referéndum que establecía en el municipio la Pirotecnia Sonora Cero.
Salta26/11/2019


Por Aries, Antonini explicó que la ordenanza Ad Referendum que rige, la Municipalidad no reglamentó algunos aspectos y mientras eso suceda se pueden vender los productos que no serían molestos ni traumáticos.
Mientras tanto, se mantiene vigente la campaña “Elegí pirotecnia con más luces y menos ruido”, que surgió del consenso entre la Cámara del sector y padres de niños autistas.
Antonini explicó quela ciudadanía debe tener en cuenta que para disminuir el impacto sonoro, es necesario disminuir el tamaño del producto, y los que tengan esta característica son los que se recomiendan comprar y no las bombas de estruendo.
“Queremos que tenga claro el Municipio es que no podemos hablar de pirotécnica sonora cero cuando cualquier producto requiere que para una elevación de material y produzca el efecto lumínico necesita una detonación”, manifestó.
Antonini aseguró que buscan avanzar en que se pueda vender productos autorizados cuya sonoridad sea asimilable a los ruidos permitidos que transcurren en la ciudad, como por ejemplo sirenas, alarmas, entre otros.
Ante esta situación, pidió que los comerciantes salteños pidan la autorización al municipio porque ha transcurrido un año desde la sanción de la ordenanza y todavía no hay reglamentación, es ambiguo, por lo que los comerciantes deben allanarse, cumplirla y vender lo que se pueda.
Lamentó que la norma aprobada por unanimidad elevada por el Ejecutivo municipal haya tirado por la borda el trabajo que se venía haciendo entre representantes del sector con concejales, la que si se habría aprobado hoy la realidad sería otra.

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

El gobernador Gustavo Sáenz acompañó a los candidatos de Primero Los Salteños en el cierre de campaña en la zona oeste de la capital, donde agradeció el apoyo con un mensaje en redes sociales.

El conjunto londinense llegó a esta tercera fecha con un partido ganado y uno perdido, por lo que un tropezón en casa podría complicar su futuro en la competición.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.