
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
El Gobernador publicó un mensaje en redes sociales instando a los salteños a evitar el uso de pirotecnia sonora durante las fiestas.
Salta31/12/2024A través de sus redes sociales, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, exhortó a la población a celebrar las fiestas de fin de año con responsabilidad, evitando el uso de pirotecnia sonora. "El uso de la pirotecnia provoca un gran daño en personas con autismo, adultos mayores, recién nacidos, personas hospitalizadas, y también afecta a las mascotas y el medio ambiente", escribió Sáenz. El mensaje, acompañado de un video con testimonios conmovedores, buscó sensibilizar sobre los efectos negativos de esta práctica.
El video que acompañó el posteo incluyó el relato de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes explicaron cómo la pirotecnia sonora afecta su calidad de vida durante las celebraciones. "Para nosotros, las personas autistas, nos genera mucho estrés, ataques de pánico, mareos y náuseas”, otro testimonio graficó aún más los efectos negativos, “durante las fiestas, terminamos encerrados en un baño con protectores auditivos para tolerar los 45 o 60 minutos de ruidos”. También se destacó el impacto en las mascotas, instando a los salteños a ser solidarios y respetuosos.
El mensaje de Sáenz buscó apelar a la empatía de los ciudadanos para evitar generar daños innecesarios. "Todos nos merecemos disfrutar", concluyó en su publicación el mandatario.
La víctima viajaba en motocicleta con su hermana de 17 años, quien permanece internada tras chocar con una camioneta que remolcaba maquinaria agrícola.
La nueva definición de "actividad académica" es amplia e incluye a estudiantes en cursada, tesinas, prácticas profesionales, investigación y extensión, garantizando la inclusión educativa.
EDESA informó cortes programados por tareas de renovación en la red de media tensión, en el marco del Plan de Inversión 2025 que se ejecuta en distintos puntos del Distrito Capital y Cerrillos.
El titular de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, cuestionó el fomento de ferias informales por parte de la Municipalidad. Advirtió que la competencia desleal afecta a los comercios formales y a la recaudación estatal.
El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.
Según el presidente de la Asociación de Establecimientos Educativos Privados de Salta, las instituciones sin aporte estatal quedaron fuera del beneficio, mientras colegios católicos reciben hasta el 75% de financiamiento.
El presidente del Autoclub Salta, Pablo Sardi, confirmó en Aries que la categoría nacional correrá el 22 y 23 de noviembre en el autódromo salteño. El evento contará con apoyo del Gobierno provincial y se espera la presencia de hasta 30 mil personas.
Gimnasia y Tiro empató 0 a 0 con Estudiantes en el Gigante del Norte por la ida de cuartos del Reducido de la Primera Nacional. La revancha será el 1 de noviembre a las 17 en Río Cuarto.
Un escándalo salpica al Gobierno de Milei: cinco altos funcionarios, liderados por el vicecanciller Fernando Brun, viajaron a San Cristóbal y Nieves por un evento menor.
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo, que obligó a suspender el cruce en el puerto Chalanas.
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.