
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El Gobernador publicó un mensaje en redes sociales instando a los salteños a evitar el uso de pirotecnia sonora durante las fiestas.
Salta31/12/2024A través de sus redes sociales, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, exhortó a la población a celebrar las fiestas de fin de año con responsabilidad, evitando el uso de pirotecnia sonora. "El uso de la pirotecnia provoca un gran daño en personas con autismo, adultos mayores, recién nacidos, personas hospitalizadas, y también afecta a las mascotas y el medio ambiente", escribió Sáenz. El mensaje, acompañado de un video con testimonios conmovedores, buscó sensibilizar sobre los efectos negativos de esta práctica.
El video que acompañó el posteo incluyó el relato de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), quienes explicaron cómo la pirotecnia sonora afecta su calidad de vida durante las celebraciones. "Para nosotros, las personas autistas, nos genera mucho estrés, ataques de pánico, mareos y náuseas”, otro testimonio graficó aún más los efectos negativos, “durante las fiestas, terminamos encerrados en un baño con protectores auditivos para tolerar los 45 o 60 minutos de ruidos”. También se destacó el impacto en las mascotas, instando a los salteños a ser solidarios y respetuosos.
El mensaje de Sáenz buscó apelar a la empatía de los ciudadanos para evitar generar daños innecesarios. "Todos nos merecemos disfrutar", concluyó en su publicación el mandatario.
El Presidente de SAETA detalló que este año “se fortaleció el proceso de cuidado del beneficio” respecto a la revisión del cumplimiento académico de los estudiantes.
El domingo de Pascuas se realizará la Misa Criolla en Plaza 9 de julio, el viernes santo el Vía Crucis en el Cerro San Bernardo. Además, destacaron la Expo Ciudad y el Encuentro Nacional del Club Torino.
El mandatario responderá este miércoles, en vivo, todos los temas en una charla distendida que será trasmitida por la cuenta de Facebook y el canal de YouTube de la Provincia. Comenzará a las 19.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.
Con más de 480 comunidades habilitadas a participar en las asambleas comunitarias de este sábado a través de sus congresales; se prevé realizar la tercera elección consecutiva del Instituto.
La Unión Tranviarios Automotor, que nuclea a los trabajadores de colectivos de todo el país, anunció que no se plegará a la medida de fuerza. En Salta el servicio será normal, según se anunció desde la sede local del sindicato.
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Las autoridades colombianas dijeron que se trata de José Miguel Demoya Hernández, alias 'Chirimoya', el quinto hombre en la estructura de la banda criminal.
El secretario general de la CGT en Salta, si bien reconoció que el gremio está en una “encrucijada”, le pidió “animarse al paro” pese la conciliación.
El Presidente de la Sociedad de Cirujanos señaló que la intención era unificar los convenios que son individuales. “La idea es juntarnos, negociar y no perder el vínculo”, señaló.
El Gobierno designó nuevos miembros para el Comité Ejecutivo de Intervención del Instituto Provincial de Salud, y ratificó la permanencia de Sánchez en el área prestacional.