
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Salta02/01/2025En Aries, el director de Uso del Espacio Público Municipal, Sebastián Rodríguez, ofreció un balance sobre los operativos realizados contra la pirotecnia sonora durante las fiestas de fin de año. “Hemos hecho un trabajo muy difícil, muy arduo en todo el centro, el macro y los barrios. Hemos llegado a decomisar más de 4.800 artefactos pirotécnicos”, indicó el funcionario. Sin embargo, admitió que el esfuerzo no fue suficiente: “Sabemos que fue insuficiente de alguna forma, y creemos que la conciencia ciudadana va a ser la que le dé un giro a esta situación”.
El funcionario enfatizó que muchas de las ventas eran irregulares y representaban un riesgo significativo. “La forma en que lo tienen acopiado y la forma en que lo venden es muy peligrosa”, señaló, destacando que incluso productos de bajo impacto sonoro fueron decomisados debido a su potencial riesgo. También subrayó que los operativos se intensificaron en locales habilitados donde, según la normativa, no debería haberse comercializado pirotecnia sonora.
Rodríguez insistió en la necesidad de que la ciudadanía asuma un rol más activo en la eliminación de estas prácticas. “Si no hay compradores, no va a haber venta de este tipo de artefactos pirotécnicos”, afirmó. Según el director, aunque las autoridades trabajan constantemente para reducir el uso de pirotecnia sonora, el verdadero cambio vendrá de la sociedad.
A pesar del esfuerzo realizado en conjunto con Control Comercial y Bomberos de la Policía de la Provincia, Rodríguez señaló que aún queda mucho por hacer. “No diría que estamos conformes, para nada”, afirmó. “El trabajo se intensificó muchísimo para tratar de lograr que esto disminuya, pero seguimos apelando a la conciencia ciudadana para cambiar esta realidad”, cerró.
En Aries la presidenta de la Fundación Equinoterapia del Azul, Elena Cataldi, destacó la nobleza de los caballos al tiempo que reclamó una ley nacional para la actividad.
La muestra y venta de artículos elaborados en talleres de laborterapia se realizará del 12 al 15 de julio en El Carril y Capital, con el objetivo de promover la reinserción social.
La empresa informó la modificación del recorrido de algunas líneas de colectivos por obras en la intersección de avenida San Martín y calle Córdoba.
EDESA informa a sus usuarios que el próximo lunes 14 de julio su atención comercial presencial estará reducida por el Día del Trabajador de la Energía Eléctrica.
La CGT Salta convocó a un plenario urgente por los decretos del Gobierno nacional y no descarta medidas de fuerza.
El presidente de la Cámara de Empresarios de Salvador Mazza advirtió que, a pesar de haberse anunciado la presencia de las fuerzas armadas, la falta de despliegue militar agrava el colapso comercial.
Aguas del Norte comunicó que se realizarán tareas de mantenimiento en el predio de Alto Molino afectarán con baja presión y corte a varias zonas de la ciudad de Salta entre la noche del 11 y la mañana del 13 de julio.
El periodista salteño y conductor en Aries Víctor Languasco fue seleccionado para integrar una antología literaria internacional con su relato "El paraguas".
Así lo advirtió la ANMAT en un comunicado para advertir a la población. Se trata de la droga contra la diabetes también usada para adelgazar.
El Senado salteño dio sanción definitiva al proyecto enviado por el Ejecutivo que había recibido el visto bueno de diputados el martes pasado. Exenciones impositivas y simplificación de trámites para comercio, hotelería y gastronomía.
Este sábado 12 de julio, de 9 a 14 hs. Está destinada a hombres desde los 50 años de edad o desde los 45 si posee antecedentes familiares.