
Desde la Municipalidad se informó que el 60% del viejo edificio ya fue desmantelado y que la nueva estructura presenta un avance de obra del 10%. Se colocaron los cimientos de lo que será el edificio que calle Urquiza.
Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Salta02/01/2025En Aries, el director de Uso del Espacio Público Municipal, Sebastián Rodríguez, ofreció un balance sobre los operativos realizados contra la pirotecnia sonora durante las fiestas de fin de año. “Hemos hecho un trabajo muy difícil, muy arduo en todo el centro, el macro y los barrios. Hemos llegado a decomisar más de 4.800 artefactos pirotécnicos”, indicó el funcionario. Sin embargo, admitió que el esfuerzo no fue suficiente: “Sabemos que fue insuficiente de alguna forma, y creemos que la conciencia ciudadana va a ser la que le dé un giro a esta situación”.
El funcionario enfatizó que muchas de las ventas eran irregulares y representaban un riesgo significativo. “La forma en que lo tienen acopiado y la forma en que lo venden es muy peligrosa”, señaló, destacando que incluso productos de bajo impacto sonoro fueron decomisados debido a su potencial riesgo. También subrayó que los operativos se intensificaron en locales habilitados donde, según la normativa, no debería haberse comercializado pirotecnia sonora.
Rodríguez insistió en la necesidad de que la ciudadanía asuma un rol más activo en la eliminación de estas prácticas. “Si no hay compradores, no va a haber venta de este tipo de artefactos pirotécnicos”, afirmó. Según el director, aunque las autoridades trabajan constantemente para reducir el uso de pirotecnia sonora, el verdadero cambio vendrá de la sociedad.
A pesar del esfuerzo realizado en conjunto con Control Comercial y Bomberos de la Policía de la Provincia, Rodríguez señaló que aún queda mucho por hacer. “No diría que estamos conformes, para nada”, afirmó. “El trabajo se intensificó muchísimo para tratar de lograr que esto disminuya, pero seguimos apelando a la conciencia ciudadana para cambiar esta realidad”, cerró.
Desde la Municipalidad se informó que el 60% del viejo edificio ya fue desmantelado y que la nueva estructura presenta un avance de obra del 10%. Se colocaron los cimientos de lo que será el edificio que calle Urquiza.
En una mesa de trabajo ampliada conformada por los distintos organismos de respuesta ante emergencias se analizó el nuevo protocolo de intervención ante eventos naturales adversos y/o emergencias.
La actividad solidaria tendrá lugar este domingo 31 de agosto. El beneficio para los participantes regirá de 8 a 13 horas, informó la empresa.
La Municipalidad informó el esquema de operativos para garantizar la seguridad vial durante las ceremonias religiosas previstas en la Catedral.
Talleres, juegos y sorpresas en Plaza Güemes, Paseo Balcarce y Paseo de los Poetas, con atención especial a los más pequeños.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.
La ministra de Educación destacó que la selección dejará de hacerse por antigüedad y adelantó que los concursos alcanzarán a nivel inicial y secundario.
Los seguidores de la banda de rock argentino instalaron carpas y vehículos frente al estadio Delmi para asegurarse un lugar en las primeras filas durante el primero de tres shows que dará la banda en la provincia.
El ministerio de Salud envió una orden para que estén listos para recibir a miles de soldados heridos. El plan prevé un escenario en el que Francia será la retaguardia de un conflicto generalizado en Europa.
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
La Comisión del Concejo Deliberante inició el análisis de las postulaciones. Se registraron impugnaciones y presentaciones fuera de término.