
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.


Pese a redoblar los esfuerzos, el director de Uso del Espacio Público reconoció que el operativo fue insuficiente y apeló a la conciencia ciudadana.
Salta02/01/2025
Ivana Chañi
En Aries, el director de Uso del Espacio Público Municipal, Sebastián Rodríguez, ofreció un balance sobre los operativos realizados contra la pirotecnia sonora durante las fiestas de fin de año. “Hemos hecho un trabajo muy difícil, muy arduo en todo el centro, el macro y los barrios. Hemos llegado a decomisar más de 4.800 artefactos pirotécnicos”, indicó el funcionario. Sin embargo, admitió que el esfuerzo no fue suficiente: “Sabemos que fue insuficiente de alguna forma, y creemos que la conciencia ciudadana va a ser la que le dé un giro a esta situación”.
El funcionario enfatizó que muchas de las ventas eran irregulares y representaban un riesgo significativo. “La forma en que lo tienen acopiado y la forma en que lo venden es muy peligrosa”, señaló, destacando que incluso productos de bajo impacto sonoro fueron decomisados debido a su potencial riesgo. También subrayó que los operativos se intensificaron en locales habilitados donde, según la normativa, no debería haberse comercializado pirotecnia sonora.
Rodríguez insistió en la necesidad de que la ciudadanía asuma un rol más activo en la eliminación de estas prácticas. “Si no hay compradores, no va a haber venta de este tipo de artefactos pirotécnicos”, afirmó. Según el director, aunque las autoridades trabajan constantemente para reducir el uso de pirotecnia sonora, el verdadero cambio vendrá de la sociedad.
A pesar del esfuerzo realizado en conjunto con Control Comercial y Bomberos de la Policía de la Provincia, Rodríguez señaló que aún queda mucho por hacer. “No diría que estamos conformes, para nada”, afirmó. “El trabajo se intensificó muchísimo para tratar de lograr que esto disminuya, pero seguimos apelando a la conciencia ciudadana para cambiar esta realidad”, cerró.

La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) informó que mañana, martes 28 de octubre, no habrá atención en su sede de Avenida Tavella 1395.

La alerta es para la región centro y sur, incluyendo Capital y los Valles. Se esperan acumulados de hasta 40 milímetros entre la medianoche y las seis de la mañana del martes.

El intendente de Salta publicó un video en redes donde destacó que los equipos municipales ya trabajan en la limpieza de la vía pública tras las elecciones. Reclamó a las fuerzas políticas.

El juez de Ejecución, Martín Martínez, y el fiscal penal de turno, Pablo Paz, se presentaron en la Alcaidía General luego del siniestro que dejó internos y guardias lesionados.

El director del Servicio Penitenciario, Enrique Torres, reconoció que opera muy por encima de su capacidad, con el 70% de sobrepoblación.

Natalia, tía de uno de los detenidos internado en terapia intensiva por quemaduras, contó que se enteraron del hecho por redes sociales y que aún no pudieron verlo.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Dirigentes de peso del oficialismo y la oposición, como María Eugenia Vidal, Espert, Moreau, Parrilli, Juan Carlos Romero y Cobos, dejarán sus bancas cuando asuman los nuevos legisladores el 10 de diciembre.

El argentino Franco Colapinto corre hoy en el Gran Premio de México de la Fórmula 1, en su segunda participación en la máxima categoría.

La Comisaría Primera y otros puntos habilitados reciben a los vecinos hasta las 18 horas para completar el trámite.

El intendente de Tartagal cuestionó la denuncia del candidato a senador, asegurando que es un intento de llamar la atención.