
Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica
Salta30/06/2025La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Es importante que tengamos unas fiestas en paz. Lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño, mucho daño", advirtió el mandatario en redes sociales.
Salta29/12/2024En un mensaje difundido en sus redes sociales, acompañado de un video junto a sus mascotas, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, instó a los ciudadanos a celebrar las fiestas de fin de año con responsabilidad, promoviendo el respeto y la convivencia pacífica.
“El uso de la pirotecnia sonora provoca un gran daño en personas con autismo, adultos mayores, recién nacidos, personas hospitalizadas, con enfermedades cardíacas o discapacidades cognitivas y neurológicas, mascotas, el medio ambiente, entre otras. Lo que a muchos les divierte, a otros les hace daño”, expresó en su posteo, apelando a la sensibilidad de los salteños.
En el video, el mandatario destacó que en Salta el uso de pirotecnia está prohibido, subrayando la importancia de cumplir con esta normativa:
“Es importante que tengamos unas fiestas en paz. Lo que a algunos les divierte, a muchos les hace daño, mucho daño. Les pido a los salteños que ese día recordemos que hay gente enferma, que hay personas con autismo, niños recién nacidos y nuestras queridas mascotas, que sufren mucho estos ruidos. Que estas fiestas pasemos y recibamos el año en paz, en armonía y, por sobre todas las cosas, con amor al prójimo”.
Sáenz cerró su mensaje deseando felices fiestas y pidiendo que este año prime el respeto: “Menos ruidos y más corazón. Gracias”.
Con esta iniciativa, el gobernador busca generar conciencia sobre el impacto negativo de la pirotecnia sonora y promover una convivencia más empática durante los festejos.
La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.
“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.
El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.
El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.
El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.
La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.
La asamblea extraordinaria de SiTEPSa ratificó su pedido, quedó en sesión permanente y supeditó la vuelta a clases tras el receso a un acuerdo salarial.
La Municipalidad lanzará un concurso para transformar la Terminal de Ómnibus en un polo comercial, con fuerte inversión privada desde 2026.
El frío polar se intensifica este domingo en Salta, con mínimas de hasta -8 °C y pronóstico de nieve en zonas altas de Chicoana.
La medida rige para toda la provincia y se debe a las intensas nevadas, temperaturas extremas y problemas de transitabilidad en las rutas.
La última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.