
Sin Presupuesto 2025, advierten un año crítico en las universidades públicas
En ADIUNSa denuncian que el 85% de los docentes universitarios de Salta perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, con la mitad en situación de indigencia.
En ADIUNSa denuncian que el 85% de los docentes universitarios de Salta perciben salarios por debajo de la línea de pobreza, con la mitad en situación de indigencia.
La decisión del gobierno nacional de cobrar aranceles en las universidades públicas a los extranjeros continúa generando reacciones.
La medida de fuerza es por 72 horas en todas las universidades públicas del país en reclamo de mayor presupuesto y mejoras salariales.
Tras tres jornadas de paro en todo el país, en las universidades públicas esperan por una “señal” del Gobierno nacional para recomponer el salario.
Este miércoles en todas las universidades públicas del país habrá asambleas en lo que será la previa del paro nacional del jueves
Hoy el rector de la universidad brindará un informe de la situación presupuestaria a las 10:30 en el Anfiteatro K.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa) desde que inició el calendario universitario, de cinco semanas tan solo en dos se dictaron las clases con normalidad. Afiliados a ADIUNSa denuncian que el 80% de los docentes están por debajo de la línea de pobreza.
Desde la asociación de docentes universitarios rechazaron la decisión administrativa que fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación el jueves pasado, la misma establece el retorno a las actividades presenciales en las Universidades Nacionales.
Diego Maita, Secretario General de ADIUNSa, analizó el impacto de la primera jornada del paro de 48 horas, que se ha dispuesto a nivel nacional por un Plenario de Delegados de Conado Histórica. “Una particularidad en esta medida es que confluimos las dos Conadus, eso le da un carácter masivo al paro”, explicó Maita.
El secretario general del gremio Adiunsa, Diego Maita, criticó que desde la UNSa se forme a contadores y administradores de empresa y sin embargo se liquide mal los sueldos de los empleados.
Hoy se realizará una marcha organizada por la Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Salta, y será a partir de las 18 con concentración en Plaza 9 de Julio.
El secretario adjunto de Adiunsa, Diego Maita, detalló por Aries que durante una asamblea resolvieron por unanimidad sumarse al paro y marcha de esta jornada que realizarán Docentes Autoconvocados.
Diputados se reunieron con la Cámara de Productores de Cannabis en miras de construir un marco legal para la comercialización del cannabis medicinal.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.