
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Hoy se realizará una marcha organizada por la Coordinadora de Estudiantes Secundarios de Salta, y será a partir de las 18 con concentración en Plaza 9 de Julio.
Salta16/09/2019A la convocatorio adhirió la dirigencia del gremio docente universitario, Adiunsa, porque se trata de un hecho importante que debe tenerse en la memoria para que nunca más vuelva a ocurrir, explicó el secretario general Diego Maita.
Recordó que este episodio trágico en el que fueron secuestrados y asesinados estudiantes que reclamaban por el Boleto Estudiantil, debe seguir siendo recordado.
Puntualizó que en Salta están surgiendo un movimiento como la Coordinadora de Estudiantes Secundarios y a quienes se debe acompañar porque todas las luchas populares demuestran que siempre hay que disputar en la calle y el espacio público las reivindicaciones.
“Fue terrible lo que les pasó, esto no puede volver a repetirse y por eso es importante recordar. Hoy y todos los años lo que podamos hacer es marchar desde hoy a las 18”, sostuvo Maita.
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.
SITEPSA denunció maltrato y repudió los dichos de una funcionaria de Educación durante una jornada para más de 300 docentes.
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.
Desde el lunes, las estaciones de servicio de todo el país con contrato interrumpible dejaron de brindar suministro.
El jefe del Programa de Residencias, Juan José Vargas, detalló que en la provincia se ofrecieron más de 80 plazas entre profesionales médicos, enfermeros y bioquímicos. Los resultados se publicarán durante la semana del 14 de julio en la página oficial de residencias.