El Galpón: advierten sobre irregularidades en las titularizaciones docentes
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa) desde que inició el calendario universitario, de cinco semanas tan solo en dos se dictaron las clases con normalidad. Afiliados a ADIUNSa denuncian que el 80% de los docentes están por debajo de la línea de pobreza.
Educación18/04/2023Por Aries, el secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Diego Maita informó que a raíz de las medidas de fuerza tomadas por la Conadu Histórica y adoptadas por el gremio es que la Secretaría de Políticas Universitarias decidió convocar a la reapertura de paritarias, la cual en principio estaba prevista para junio de este 2023.
El pasado viernes 14, en el marco del Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa anunció que en esta semana se reabrirá la negociación con los gremios universitarios.
"Este arreglo por el Estado y los otros sindicatos es insuficiente, nos deja por debajo de la inflación, así que se vieron obligados a convocar", celebró advirtiendo que en la UNSa por ejemplo el 80% de los cargos docentes están por debajo de la línea de pobreza.
Finalmente el representante gremial señaló que en la semana habrá asambleas y plenarios nacionales para determinar los pasos a seguir con los reclamos que no se agotan únicamente con la reapertura de las paritarias.
"Es indignante ver cómo por una cuestión de amiguismo y poder, los cargos se siguen entregando a dedo", aseguró la docente que denunció la situación.
“Nuestros docentes están yendo a las carpas para dar clases a los chicos”, explicó la ministra Cristina Fiore, por Aries.
El caso del adolescente que amenazó a sus compañeros con un machete en la escuela de Villa Esmeralda abrió una serie de interrogantes sobre la violencia en las aulas.
Es la primera vez que el material educativo para los niveles Inicial y Primario llegan a los alumnos a menos de un mes del inicio de clases.
El secretario general de ADP expresó su rechazo a la decisión unilateral del Gobierno Nacional de fijar el salario mínimo docente.
Fernando Mazzone denunció que el Gobierno mantiene una deuda millonaria con el gremio por la retención de aportes de los afiliados y amenazó con ir a la justicia.
Diputados reconoció al único soldado conscripto vivo al que se le otorgó "La Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate", máxima condecoración militar argentina.
Durante casi cuatro décadas lucharon por el reconocimiento como veteranas de guerra. “Nos ignoraron, pero las nuevas generaciones saben quiénes somos”, subrayó.
Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.
En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.
El retiro de la carpa se produjo aproximadamente a la 1:30 de la madrugada tras orden del fiscal Ramiro Ramos Ossorio. En el lugar se encontraban dos personas, quienes no ofrecieron resistencia.