
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
En la Universidad Nacional de Salta (UNSa) desde que inició el calendario universitario, de cinco semanas tan solo en dos se dictaron las clases con normalidad. Afiliados a ADIUNSa denuncian que el 80% de los docentes están por debajo de la línea de pobreza.
Educación18/04/2023Por Aries, el secretario general de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta (ADIUNSa), Diego Maita informó que a raíz de las medidas de fuerza tomadas por la Conadu Histórica y adoptadas por el gremio es que la Secretaría de Políticas Universitarias decidió convocar a la reapertura de paritarias, la cual en principio estaba prevista para junio de este 2023.
El pasado viernes 14, en el marco del Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Secretario de Políticas Universitarias Oscar Alpa anunció que en esta semana se reabrirá la negociación con los gremios universitarios.
"Este arreglo por el Estado y los otros sindicatos es insuficiente, nos deja por debajo de la inflación, así que se vieron obligados a convocar", celebró advirtiendo que en la UNSa por ejemplo el 80% de los cargos docentes están por debajo de la línea de pobreza.
Finalmente el representante gremial señaló que en la semana habrá asambleas y plenarios nacionales para determinar los pasos a seguir con los reclamos que no se agotan únicamente con la reapertura de las paritarias.
Para equiparar oportunidades en el acceso a la educación, se amplían beneficios que promueven el desarrollo de los estudiantes.
Salta será sede del evento, que reúne a expertos en educación y salud para visibilizar la dislexia y otras dificultades del aprendizaje desde un enfoque científico e interdisciplinario.
Estudiantes de 15 escuelas técnicas con especialidad en Electromecánica, Electrónica y Automotores definirán a la institución ganadora del año en la fabricación de autos eléctricos.
Florencia de Zavalía, tucumana y creadora de Zelmira remarcó que el objetivo es lograr una inclusión efectiva en las aulas.
Leyre Sáenz Guillén, del Observatorio de Argentinos por la Educación, advirtió en Aries sobre la crítica situación. “Más del 50% sí sabe leer, pero no comprende lo que está leyendo”, alertó.
Los datos corresponden a los resultados que arrojó la prueba Aprender Alfabetización 2024 que midió las habilidades lectoras de estudiantes de tercer grado de primaria.
La cantante decidió alejarse de la actriz luego de quedar involucrada en la disputa legal vinculada a It Ends With Us.
Adrián Martínez, goleador de Racing, compartió una campaña solidaria de CADU, el club que lo fichó cuando venía de una dura historia de vida.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
Tanto el acceso como los caminos cercanos se encuentran custodiados por las fuerzas de seguridad encargadas de asistir a los vehículos: piden circular con precaución. Axel Kicillof pidió respetar las alertas.
El delantero y Al Nassr no tuvieron la temporada que se habían propuesto. La falta de logros generó incertidumbre.